Últimas noticias

Sucesos

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Crisis de pasaportes: exjefa de Migraciones Roxana del Águila brinda descargos sobre emisión de documentos

  • El ‘club’ de los pasaportes electrónicos: la red detrás de la emisión de 17 mil libretas inválidas
  • Octógonos en fórmulas infantiles: el azúcar que llevan y sus efectos en los bebés
La exsuperintendente envió una carta a El Comercio en la cual deslindó de cualquier injerencia sobre su persona en los problemas con el sistema de emisión de pasaportes electrónicos. Asimismo, criticó a las gestiones posteriores que la reemplazaron en el cargo.
Roxana del Águila ejerció como gerente general y superintendente de Migraciones entre el 2016 y el 2021.

Mathías Panizo Arana

2/6/2023 13H45 - ACTUALIZADO A 2/6/2023 13H45

Tras las últimas revelaciones de El Comercio respecto a las millonarias adjudicaciones que recibieron las empresas Thales e IN Groupe por parte de la Superintendencia Nacional de Migraciones y la emisión de 17 mil pasaportes inconclusos, la exfuncionaria Roxana del Águila envió una carta a este Diario.

Del Águila se desempeñó como gerente general de Migraciones durante la gestión de Eduardo Sevilla Echevarría, quien fue destituido en octubre del 2018. Del Águila ocupó el cargo vacante de manera interina, hasta que en marzo del 2019 asumió la Superintendencia de manera oficial. En setiembre del 2021 fue reemplazada por Martha Silvestre Casas.

Rechaza problemas durante su gestión

A través del oficio, la exsuperintendente niega “cualquier injerencia o haber sido parte de un supuesto llamado ‘club de empresas’ detrás de ‘problemas de verificación’ y hayamos favorecido a estas o cualquier otra”. “Nuestra probidad e idoneidad está fuera de sospecha y llama la atención con estos serios problemas no existan las investigaciones por profesionales luego del nombramiento de dos superintendentes de migraciones designada por el expresidente Pedro Castrillo Terrones”, se lee.

“La responsabilidad de emitir los pasaportes es de exclusividad de Migraciones y durante mi gestión no hubo ninguna empresa involucrada en el proceso, siendo que la plataforma es de propiedad y operada por Migraciones, al recibir dicho sistema se encontraba en perfecto estado de funcionamiento, tal como constan en las Actas de Entrega, luego de finalizado el contrato con el consorcio francés”, expresa el documento.

El 'club' de los pasaportes al descubierto

“Cautelar que los contratos estén vigentes y que los montos armonicen con los precios del mercado mundial, garantizando la actualización de los Sistemas. Por prudente ejemplo, los certificados digitales para emitir pasaportes deben estar de acuerdo a los estándares exigidos por la Organización Internacional de Aviación Civil de Naciones Unidas (OACI); es así como funcionan los sistemas críticos de identidad en ‘todas partes del mundo’”, agrega.

La carta también resalta que se lograron, durante su gestión “significativos avances y ‘periodistas’ de amplia trayectoria a quienes guardo gran respeto, de su propio Diario, empresarios, Instituciones de lucha contra crimen organizado, sociedad civil y los usuarios de nuestros servicios destacaron el nivel alcanzado”. El documento destaca la obtención de 38 ISOs.

Critica labores posteriores

Respecto a la gestión de Martha Silvestre, del Águila destacó “el desabastecimiento de pasaportes [a la] paralización los actos previos del proceso de compra del 2021″. Asimismo, refirió a las “desastrosas irregularidades producidas durante la gestión del abogado Jorge Armando Fernández Campos, quien pretende defender lo indefendible y que más que en los medio de comunicación también tendrá que dar cuenta a la justicia”.

“Lamentamos la destrucción de la Institución, el despido de personal altamente calificado, el incremento extraño del número irracional de cientos de locadores no calificados, cuando la atención de los servicios no lo ameritaba, sus pagos, aumentar los ingresos mensuales del personal de confianza sin experiencia ni capacidad de idoneidad em posiciones claves”, cuestiona del Águila

Finalmente, la carta exige “investigar cómo se permitió emitir pasaportes sin los certificados vigentes de verificación que falsamente indica que es normal; lo que no es solo irresponsable y con seguridad podría configurar delito; por lo corresponde la posibilidad de retractase e iniciar una investigación seria sin dejarse llevar por intereses poco saludables para el país”.

Carta Roxana Del Águila by Mathias Panizo on Scribd

Documentos increpantes

Documentación de Thales enviada a Migraciones revela que durante la gestión de del Águila, a inicios del 2021, se notificó el primer error con el sistema de emisión de pasaportes, a los cuales la empresa describió como “diferentes a lo recibido a lo largo de estos 3 años y 3 meses con el servicio funcionando”.

Asimismo, el 24 de setiembre del 2021, a pocos días de dejar el cargo, Thales notificó a la entidad sobre la falta de mantenimiento preventivo a los componentes de hardware y software, así como la demora y latencia en todo el proceso de emisión de pasaportes.

Con Silvestre Casas como superintendente, Thales volvió a notificar a Migraciones sobre “cambios y ajustes manuales” al sistema de emisión de pasaportes. El 29 de setiembre, Thales había informado sobre lo mismo. El documento de la empresa subraya que, “como resultado de estos cambios, no es posible renovar los certificados sin que se requiera la intervención del proveedor”.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Roxana del Águila

|PASAPORTES

|migraciones

|Thales

|IN Groupe

VIDEO RECOMENDADO

Empresas que están detrás de la emisión de 17 mil pasaportes electrónicos inválidos, que carecen de una verificación, han ganado decenas de millones de soles en contrataciones con Migraciones. Una de ellas tiene denuncias por corrupción en el extranjero.

TE PUEDE INTERESAR

  • Los límites con la muerte: ¿Cómo es vivir a menos de un metro de cementerio y cientos de nichos?
  • Novias denuncian que perdieron un promedio de 13.000 soles por empresa que vende productos para despedidas de solteras
  • Simulacro Nacional Multipeligro 2023: ¿qué escenario dejaría el sismo de gran magnitud que predice el IGP?

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

MAG.

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

MAG.

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Encuentra los 13 animales de este reto visual en 10 segundos

MAG.

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor
Más en Sucesos

Reportan que Sedapal aplicará un corte masivo de agua en 22 distritos de Lima a partir del 6 de octubre

Sismos en Perú hoy, lunes 25 de septiembre: Últimos temblores en el país, según IGP

Instalaciones de la Escuela de Policías de Puente Piedra se encuentra en mal estado y las comparan con las de una cárcel

Osiptel y Migraciones realizarán cotejo masivo para validar datos de extranjeros titulares de líneas móviles

Grupo de alcaldes oficializa solicitud de ampliar estado de emergencia a todo Lima: ¿qué distritos hicieron el pedido?

Clausuran campus de la USMP: todo detrás de la sanción impuesta por la Municipalidad de Surquillo

Ver más de Sucesos
Do Not Sell My Info
Privacy Settings