
Las pruebas con límites de tiempo son necesarias para los seres humanos a fin de descubrir su capacidad de reacción y qué métodos usan para cumplir con el objetivo. Puedes experimentarlo con este reto de matemáticas, que necesita ser desarrollado en 8 segundos. Muchos fallan por no concentrarse, pero, ¿serás capaz de superar esta dificultad?
¿Por qué son importantes las matemáticas para el desarrollo del cerebro? Según el Colegio la Salle de Seglares, que se apoya en una investigación de la Universidad de Princeton, ejercitarse con cálculos matemáticos influye en nuestra vida cotidiana, ya que los utilizamos constantemente para tomar decisiones. Esto ayuda al cerebro a formar estructuras que facilitan la comprensión del mundo que nos rodea.
Eso no es lo único, este centro educativo también añade que los ejercicios de matemáticas ayudan a entender el aprendizaje, promueven el pensamiento crítico, estimulan al cerebro a buscar una solución, incrementan la confianza cuando los resuelves correctamente, incentivan la creatividad y te motivan a seguir aprendiendo. Con estos beneficios, ¿seguirás dudando en participar?
¿Preparado para desarrollarlo?
Tendrás una oportunidad para resolver este problema: (28 / 7) 2 + 41 - 16. No entres en desesperación por la cuenta regresiva, solo tienes que mantener la calma cuando lo desarrolles. Confía en tu capacidad.

Paso a paso para solucionar el reto matemático
Si consideras que el tiempo fue corto, se debe porque no aplicaste el PEMDAS en esta ocasión. Esta regla es conocida en las matemáticas porque te indica el proceso de desarrollo de cualquier operación combinada que es la siguiente: Paréntesis, Exponentes, Multiplicaciones, Divisiones, Adiciones y Sustracciones. Ahora, te mostraré cómo se desarrollaba el desafío de hoy:
- Primer paso. Se inicia con la división entre paréntesis: (28 / 7) = 4.
- Segundo paso. Se desarrolla la multiplicación: 4 x 2 = 8.
- Último paso. Se suma y se resta los últimos números: 8 + 41 = 49 - 16 = 33.

Puntos a tener en cuenta
- Cuando desarrollas estos ejercicios de matemáticas te estás preparando para situaciones que te ocurren en tus días. Te ayudan a calcular presupuestos, descuentos, inversiones o préstamos; además, puedes medir ingredientes para preparar alguna receta, estimar distancias y tiempos en un viaje, tener una idea de la dosis correcta al ingerir un medicamento y más.
- Para tener una mejor efectividad al desarrollar problemas numéricos es necesario que comprendas bien el problema y analices qué operaciones o fórmulas necesitas usar. Acto seguido, realiza los cálculos paso a paso, revisa tus operaciones para descartar algún error y comprueba si la respuesta es correcta. De esta manera, tendrás un mejor desempeño en operaciones combinadas.
- No tomes los errores como fracasos; al contrario, visualízalos como oportunidades de aprendizaje. Cuando desarrolles un problema y fallas en el resultado, revisa en qué te equivocaste para que identifiques dónde radica tu falta de compresión. Es importante ser perseverante y mostrar resiliencia, ya que así tendrás un mejor desempeño en estos desafíos de cuenta regresiva.
Si te entretuviste desarrollando este reto de matemáticas y deseas poner a prueba aún más tus habilidades, visita nuestra sección Virales de Mag. Podrás encontrar una variedad de retos y acertijos diseñados que desafiarán tu cerebro. Además de estas actividades, accederás a información sobre las últimas tendencias que suceden en el mundo.