
Si estás en búsqueda de entretenimiento, pero también deseas que tu cerebro se mantenga concentrado, entonces, te encantará el juego mental que te mostraré en unos instantes. Consiste de un reto de matemáticas, pero no será tan simple como imaginas. Ocurre que esta prueba te pedirá que razones con velocidad, ya que habrá un límite de segundos. No tengas temor de intentarlo, al contrario, serás capaz de conocer cómo se encuentra tu agilidad en estos momentos.
Las matemáticas son asombrosas ya que estimulan instantáneamente tu cerebro. Según una investigación de la Universidad del Sur de México, solucionar problemas matemáticos no solo acelera tu mente, sino que también contribuye a tu relajación. ¡La mezcla perfecta para recuperarte y eliminar el estrés!
¿Acertarás con el resultado?
Este ejercicio medirá tu agilidad mental: 9 x 2 - 10 + 5 x 3. Como notarás, es un enunciado corto y es fácil de desarrollarlo, pero no te confíes. Respira hondo y confía en tus conocimientos. Sé que puedes solucionarlo en tan solo 6 segundos. ¿Listo para intentarlo? ¡Buena suerte!

Descubre la solución del reto matemático
Antes de revelarte la respuesta, te incentivo a que sigas realizando estos juegos mentales en tus tiempos libres. Como experimentaste, un simple ejercicio es capaz de mantener a tu cerebro en funcionamiento. Regresando al problema, ¿cuál es su resultado? Te indicaré que se trata del número 23.

¿Cuáles son las técnicas más efectivas para mejorar la rapidez en la resolución de problemas matemáticos?
Si pretendes ser un experto desarrollando ejercicios matemáticos, es necesario que sigas estas técnicas efectivas, respaldadas por estudios e investigaciones:
- Comprende profundamente los conceptos básicos de aritmética, álgebra y teoría de números.
- Usa técnicas de estimación y simplificación
- Tienes que realizar práctica espaciada y repetición intercalada para reforzar la memoria.
- Descompone los problemas complejos en pasos pequeños para aumentar la eficiencia.
- Realiza problemas matemáticos con límite de tiempo para incentivar al cerebro trabajar bajo presión.
- Es necesario que apliques atajos mentales y trucos de cálculo para responder rápidamente.
¿Cómo la resolución de problemas matemáticos se relaciona con la toma de decisiones en la vida diaria?
Se mantiene una relación debido a que se fortalecen habilidades de análisis, el pensamiento crítico y la capacidad para evaluar múltiples soluciones. Al resolver problemas matemáticos se requiere identificar patrones, analizar datos y seleccionar el enfoque más efectivo para alcanzar una solución. Esas habilidades también son claves al tomar una decisión, tales como evaluar opciones y anticipar resultados.
¿Qué es la regla de PEMDAS en los retos matemáticos?
Las siglas significan (Paréntesis, Exponentes, Multiplicación y División, Adición y Sustracción). Esta regla nos indica que, en ausencia de paréntesis o exponentes, se deben resolver primero las divisiones y multiplicaciones de izquierda a derecha, seguidas de las sumas y restas.
¿Qué papel juega la práctica constante en la mejora de las habilidades matemáticas?
Es sumamente crucial, pues se fortalece la comprensión, retención y la capacidad para resolver problemas de manera eficiente. De realizar este tipo de retos matemáticos, permiten a las personas asimilar conceptos y aplicar técnicas en distintas situaciones, lo que a su vez se consolida el conocimiento numérico en la memoria de trabajo.
Si te gustó el reto matemático de hoy, encontrarás más opciones que desafíen tus capacidades si ingresas a la sección Virales de MAG. No solo tendrás actividades recreativas que te brindarán entretenimiento, sino hallarás historias e información sobre las últimas tendencias que ocurren en el mundo.

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.