Durante la gestión de Luis Castañeda Lossio en la alcaldía de Lima, se dijo que el túnel que unirá San Juan de Lurigancho y el Rímac iba a estar listo al final del primer trimestre del 2011. Ya con la administración de Susana Villarán, las estimaciones de Emape señalaron que sería en octubre del 2013.

Y esta mañana, el teniente alcalde de Lima, Eduardo Zegarra, hizo una nueva estimación. “La obra va a durar 18 meses, se está licitando ahora en febrero, estaría hacia fines del 2014”, adelantó.

Zegarra inspeccionó la obra junto al director ejecutivo de Emape, Gabriel Prado, y resaltó que se está garantizando la seguridad para los ciudadanos que circulen con sus vehículos.

PARALIZACIÓN Como se informó, en abril del 2011 se paralizaron las obras debido a más de un imprevisto. El más grave se produjo en febrero de ese año por el derrumbe de tierra y piedras, que produjo el bloqueo de 30 de los 232 metros que mide el socavón.

“Yo prefiero parar toda la obra y tomar todas las medidas de seguridad para cuando abramos el túnel los carros circulen sin ningún riesgo”, dijo en abril del 2011 el entonces gerente municipal Miguel Prialé.

Sin embargo, Zegarra replicó esta mañana que en ningún momento se paralizó la ejecución de la obra, pues lo que se hizo fue desarrollar todos los esfuerzos para garantizar la calidad y seguridad de la misma. Así, vino una evaluación, una licitación internacional para realizar un estudio que demoró 9 meses, luego el proceso para la ampliación del presupuesto y finalmente un litigio con la empresa constructora que culminó en la recisión del contrato.

“Esos son los tres procesos que han generado que esto tome ese tiempo, pero también les he explicado que esta obra nunca se detuvo. Se siguió avanzando en la construcción de la rampa, las mejoras viales, los procesos de expropiación. San Juan de Lurigancho y todo Lima vamos a tener esta obra lista el próximo año”, manifestó.

En marzo del año pasado, el Concejo de Lima aprobó un presupuesto extra de 70 millones de soles. Con esto, el costo total es de 132 millones.