
El fiscal Freddy Niño Torres, integrante del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), presentó su renuncia al cargo, la cual fue admitida por el Ministerio Público.
La resolución 244-2025-MP-FN publicada este jueves 30 de enero con la firma de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, formaliza la renuncia anticipada del fiscal que ha tenido a su cargo las investigaciones del caso Sada Goray, así como contra los implicados en el caso Valkiria que involucra a Patricia Benavides, así como la colaboración eficaz de Jaime Villanueva.
LEE TAMBIÉN: “Waykis en la sombra”: Eficcop encontró documentos sobre presuntas designaciones irregulares de subprefectos
En el texto se detalla que el 13 de diciembre del 2024, Niño Torres presentó su renuncia tanto como fiscal adjunto provincial titular de lavado de activos de Lima, como a su designación en la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a la cual fue integrada el Eficcop.
Ahí se especifica que la renuncia fue presentada por “motivos estrictamente personales”, por lo que pidió que se exonere el plazo de ley y se haga efectiva desde el 1 de enero del 2025.
Esta renuncia fue aprobada por la coordinación de Eficcop y fue elevada a la Fiscalía de la Nación, para que se considere su último día de labores el 31 de diciembre del año pasado, la cual finalmente fue aceptada por la Junta de Fiscales Supremos.
El Comercio ya había informado en diciembre del 2024 que el fiscal Freddy Niño habría tomado su decisión de renunciar al Ministerio Público, pocos días después que se confirmara que el Eficcop iba a ser integrado a la fiscalía anticorrupción.
TE PUEDE INTERESAR
- Edmundo González y su advertencia sobre el régimen de Nicolás Maduro: su visita a Lima bajo análisis
- Partido de Antauro Humala es ilegal y será disuelto: trascendencia, detalles y lo que viene tras la decisión de la Corte Suprema
- Caso “El Cofre”: Dina Boluarte se niega a rendir una versión oficial ante la Fiscalía de la Nación
- Bancada Acción Popular propone declarar en emergencia el Ministerio del Interior y reestructurar la PNP
- Fiscalía de la Nación presenta denuncia constitucional contra congresista Lucinda Vásquez por presunto tráfico de influencias