Últimas noticias

Congreso

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Congreso: Pleno votará el 18 de mayo denuncia constitucional contra legisladores de Acción Popular por caso ‘Los Niños’

  • Congreso gasta S/240 mil al mes en personal de legisladores denunciados por recortar sueldos
  • ¿Cuáles son las “excusas” de los congresistas frente a sus faltas y tardanzas?
El Parlamento debatirá a lo largo de mayo las denuncias contra Juan Carrasco Millones, Yesenia Ponce, Luciana León y Zoraida Ávalos
Pleno del Congreso votará el jueves 18 de mayo denuncia constitucional contra legisladores de Acción Popular por caso ‘Los Niños’. (Foto: Parlamento)

Redacción EC

2/5/2023 21H58 - ACTUALIZADO A 2/5/2023 21H58

El Consejo Directivo del Congreso de la República aprobó este martes, 2 de mayo, programar las fechas en que serán discutidos los informes finales de cinco denuncias constitucionales que fueron aprobadas por la Comisión Permanente, entre ellas la del caso ‘Los Niños’, que involucra a cuatro legisladores de la bancada de Acción Popular.

MIRA AQUÍ: José Luna y su bancada de Podemos Perú son los más sancionados por inasistencias: el ranking del Congreso | INFORME

El Parlamento indicó que el jueves 18 de mayo, a las 15:00 horas, se debatirá y votará el informe final sobre la denuncia constitucional N°300 presentada contra los legisladores Raúl Doroteo Carbajo, Darwin Espinoza Vargas, Jorge Flores Ancachi y Elvis Vergara Mendoza.

El documento concluye acusar a los referidos parlamentarios por la presunta comisión del delito de organización criminal y tráfico de influencias agravado en agravio del Estado peruano. Además, se propone la suspensión de los citados parlamentarios por la duración del proceso penal, pudiéndose reincorporar en caso sean absueltos.

LEE AQUÍ: Sigrid Bazán califica como “una falta de coherencia” que Isabel Cortez reciba condecoración de presidenta Dina Boluarte

Otros casos

El pleno del Congreso se reunirá el jueves 11 de mayo, a las 15:00 horas, para debatir y votar el informe final de la denuncia constitucional N°1 contra el exministro del Interior, Juan Carrasco Millones y que recomienda su inhabilitación por 5 años por infracción de los artículos 43, 45, 126 (segundo párrafo), 146, 153 y 158 de la Constitución.

Además, concluye acusar al exministro del Gobierno de Pedro Castillo por los delitos de aceptación indebida del cargo y falsedad genérica.

TE PUEDE INTERESAR: CIDH presenta informe sobre Perú: ¿cuándo fue su visita, con quiénes se reunieron y qué dijeron sobre las protestas?

Esa misma fecha, se debatirá y votará el informe final sobre la denuncia constitucional N°175 (antes 245) presentado contra la excongresista Yesenia Ponce Villarreal, que concluye acusarla por la presunta comisión de los delitos de cohecho activo genérico, falsificación de documentos y falsedad genérica, tipificados en los artículos 397, 427 y 438 del Código Penal, respectivamente.

También recomienda su inhabilitación para el ejercicio del cargo público por 10 años, al haberse acreditado la presunta infracción del artículo 38 de la Constitución.

MIRA AQUÍ: José Arriola: Procuraduría denuncia a congresista de Acción Popular por caso de presunto recorte de sueldos a sus trabajadores

Asimismo, se verá el informe final de la denuncia constitucional N°240 contra la exlegisladora Luciana León Romero, que recomienda acusarla por la presunta comisión de los siguientes delitos: tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo impropio y peculado doloso por apropiación

Caso Zoraida Ávalos

El Pleno del Parlamento sesionará el jueves 25 de mayo, a las 15:00 horas, para debatir y votar el informe final sobre las denuncias constitucionales 209 y 231 (acumuladas) presentadas contra la exfiscal de la Nación Zoraida Avalos Rivera.

LEE AQUÍ: Presidenta Dina Boluarte: “No soy ninguna ladrona y no lo seré nunca”

El documento recomienda acusarla por presunta infracción constitucional del artículo 159 (inciso 4) de la Constitución, y solicita su inhabilitación por el periodo de cinco años para el ejercicio de la función pública.

Además, se le acusa por la presunta comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, tipificado en el artículo 377 del Código Penal.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Congreso de la República

|Caso 'Los Niños'

|Acción Popular

|Parlamento

|Luciana León

|Yesenia Ponce

|Juan Carrasco Millones

|Zoraida Ávalos

VIDEO RECOMENDADO

La presidenta Dina Boluarte informó sobre las políticas migratorias aprobadas por el Consejo de Ministros, que buscan mejorar el control migratorio en las zona fronteriza con Chile.

Te puede interesar:

Gobierno pide al Congreso aprobar crédito suplementario para afrontar Fenómeno El Niño y reactivar economía

Procuraduría pide iniciar diligencias preliminares contra las congresistas María Cordero Jon Tay y Cheryl Trigozo

Ley de bachillerato automático: ¿En qué se consiste, cuáles son los requisitos y cuándo estará vigente?

Bono de reconocimiento de la ONP 2023: conozca quiénes son los beneficiarios y cuándo inicia el pago

Más en Congreso

Otras cinco municipalidades recibieron S/19 millones tras visitas al despacho del congresista Bermejo

‘Mochasueldos’: congresista Edgar Tello pretendió anular las diligencias en investigación en su contra

Hernando Guerra García a la CIDH: “El Congreso en caso de falta grave puede remover a los miembros de la JNJ”

Presidente del Poder Judicial niega presiones de la JNJ: los detalles de su presentación en el Congreso

¿El Congreso tiene agenda? El 73% de los temas aprobados en la gestión Soto recibió opiniones negativas

Congresista María Cordero empleó a un trabajador parlamentario para asuntos personales

Ver más de Congreso
Do Not Sell My Info
Privacy Settings