El defensor del Pueblo en funciones, Eduardo Vega, afirmó que los procesos de revocación paralizan las gestiones edilicias y ponen en riesgo la gobernabilidad. Por ello, dijo que se debe avanzar hacia una reglamentación mucho más precisa que explique los motivos y circunstancias para iniciar estas consultas populares.

“Actualmente, como bien se ha dicho quizás graficándolo muy coloquialmente ‘porque no me caes bien, yo puedo iniciar un proceso de revocatoria’ y ese argumento no puede ser sostenible”, manifestó esta mañana al ser consultado sobre el proceso contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.

“Tenemos que encontrar las razones básicas por las que se puede iniciar un proceso de revocatoria. En estos días se ha hablado mucho que por razones de corrupción, podría ser o por razones de una probada mal uso de los fondos municipales”, agregó en diálogo con Radio San Borja.

El defensor del Pueblo consideró necesario elevar la valla para iniciar estos procesos que –según dijo– son bastante bajos. Indicó que es importante fortalecer y afianzar estos procesos para evitar situaciones como la que se vive hoy en Lima.

Vega Luna insistió, asimismo, en la necesidad de reglamentar y regular mucho mejor las razones por las cuales se puede iniciar estos mecanismos de consulta y elevar las vallas para que estos procesos tengan una mayor consistencia.

“DIÁLOGO POSITIVO” De otro lado, consideró “positiva” la reunión que sostuvieron ayer el primer ministro, Juan Jiménez Mayor, y el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos.

“Yo quiero verlo positivamente, me parece que este primer encuentro de este año lo quiero catalogar como un encuentro muy positivo, un encuentro que ha priorizado la agenda de desarrollo y la agenda de la lucha contra la pobreza en una región que tiene problemas muy graves de pobreza y de pobreza extrema pobreza”, expresó.

Además, el defensor del Pueblo señaló que está en contra de todo lo que es reelección y de la formulación de leyes con nombre propio al ser consultado por la viabilidad de la postulación Nadine Heredia.

“Yo particularmente estoy en contra de todo lo que es reelección, en contra de modificar las leyes para hacer leyes con nombre propio. Yo creo que no debería ni siquiera estar en la agenda este tema. Yo cuando escuché esas declaraciones de la primera dama también entendí eso, que ella descartaba cualquier posibilidad y quisiera pensar que eso es así”, concluyó.