El presidente Ollanta Humala afirmó hoy ante la Consejo Permanente de la OEA que uno de los desafíos de nuestro continente es la lucha contra el narcotráfico y los delitos conexos con este como la corrupción, el tráfico de insumos químicos y el lavado de activos, entre otros.

Humala abogó por una nueva política supranacional, en la que los países consumidores “asuman responsabilidades y obligaciones”.

“He señalado claramente que el concepto de cooperación es un concepto que debe ser revisado, es un concepto que no genera un factor de vinculación. Lo que necesitamos entre socios es asumir responsabilidades, establece y construir metas y objetivos y obligaciones a cumplir”, manifestó el jefe de Estado.

De otro lado, Humala Tasso también sostuvo que es fundamental en América Latina contar con políticas de inclusión social, como las aplicadas en el Perú, para reducir la desigualdad y generar oportunidades para todos, sobre todo para quienes viven en pobreza.

Destacó la importancia de otorgar a los que menos tienen la posibilidad de acceder a salud, educación y servicios básicos de calidad para mejorar su condición de vida.

“Nadie puede decir que se ha hecho solo, todos en algún momento hemos necesitado una mano que nos ayude a avanzar en nuestro camino (…) Esa misma oportunidad la deben tener los millones de jóvenes que en América viven en la pobreza o en las áreas rurales”, expresó.

El presidente culmina hoy una visita oficial de tres días a Estados Unidos, donde se ha reunido con su homólogo Barack Obama, y altas autoridades de la nación estadounidense.