La Quinta Sala Penal con Reos Libres de la Corte Superior de Lima ordenó la inhibición por 90 días para disponer o gravar los inmuebles adquiridos por la suegra del ex presidente Alejandro Toledo, la ciudadana belga Eva Fernenbug.

Con esta medida, la lujosa casa de Las Casuarinas y la oficina en la Torre Omega, propiedades Fernenbug, no podrán gravarse, transferirse, ocultarse o desaparecer, con lo que se protege el debido proceso y futuras investigaciones por parte del Ministerio Público y de ser el caso de las autoridades judiciales.

El tribunal superior señaló que el plazo concedido para esta medida resulta ser el más conveniente a efectos de llevar a cabo una investigación tan compleja como la presente, donde se requiere cooperación internacional para recabar documentación pertinente.

La decisión fue aprobada por mayoría con los votos de los jueces superiores Julio Biaggi Gómez y Óscar Sumar Calmet, mientras la magistrada Mariela Rodríguez Vega estuvo en contra.

FISCAL A COSTA RICA De otro lado, el fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, adelantó hoy que en quince días viajará junto a la magistrada Elizabeth Parco a Costa Rica, donde se reunirán con el fiscal general de ese país, Jorge Echavarría, con la finalidad de recabar información sobre la fundación de la empresa Ecoteva.

“Estamos a la espera de la información que va a brindar Costa Rica (en el caso de Alejandro Toledo) que debe ser en cualquier momento y, también, cabe la posibilidad de visitar esa República para conversar con el fiscal general de Costa Rica, que es Jorge Echavarría, un fiscal de varios años en el cargo. Probablemente tengamos que ir hasta Costa Rica para conversar con él y recabar información valiosa”, dijo.

“Es probable que yo viaje, a lo mejor con la misma doctora Elizabeth Parco y con otro fiscal de la Fiscalía de Investigación de Enriquecimiento Ilícito. Yo creo que no debe pasar de 15 días que estemos haciendo este viaje para recabar información valiosa en Costa Rica”, agregó.

SECRETO BANCARIO DE TOLEDO Peláez Bardales también refirió que, por el momento, el Ministerio Público solo ha solicitado el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria del líder de Perú Posible, investigado por a raíz de la compra irregular de dos inmuebles por parte de Fernenbug.

El fiscal de la Nación confirmó, finalmente, que se solicitó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria desde los primeros meses del periodo presidencial de Toledo hasta la fecha.

“Hemos pedido los primeros meses del período presidencial del doctor Alejandro Toledo a la fecha. Esto en un plazo hasta el 20 de julio, porque ahí vence los 60 días que hemos ‘aperturado’ inicialmente la investigación, luego podría prolongarse debido a que a veces no hay respuestas muy inmediatas de los bancos y hay que estar requiriendo a cada una de las instituciones para que cumplan con remitir la investigación que es importante, porque a partir de ahí podemos iniciar otro tipo de investigación”, concluyó.