Pablo Secada admitió gozar de mayor popularidad luego de denuncias en su contra.(Foto: El Comercio)
Pablo Secada admitió gozar de mayor popularidad luego de denuncias en su contra.(Foto: El Comercio)

SEBASTIAN ORTIZ MARTÍNEZ @Shebas07 Redacción Online

No considera que sean los grandes ganadores de la consulta de revocación. El regidor del Partido Popular Cristiano (PPC) Pablo Secada afirmó que apoyarán la gobernabilidad de Lima, pero aclaró que su partido se mantendrá como una “oposición crítica y constructiva” a la gestión de Susana Villarán, que podría sufrir un duro golpe si se confirma la salida de 19 regidores de Fuerza Social.

Los analistas políticos coinciden en que el gran ganador del proceso de revocación es el PPC. Los primeros resultados de la ONPE y los del conteo rápido señalan que 20 regidores serían revocados, 19 de Fuerza Social. No, no (nos sentimos ganadores). Lo único que está claro hasta el momento es que el hijo de Luis Castañeda Lossio se va, el resto estamos por ver. Lo que queríamos nosotros es que no haya modificaciones en el Concejo Metropolitano, pero al parecer pueden haber un montón de cambios. La cosa no está muy clara aún.

En serio, ¿el PPC no se siente ganador? No, esta no es una victoria. Como lo ha señalado la alcaldesa, esta es una segunda oportunidad. Aunque sí creo que hay perdedores y son los que trataron de empujar esta revocación pensando en el 2016, como el Partido Aprista. También han perdido Luis Castañeda y Solidaridad Nacional. Han perdido operadores de Álex Kouri, que hicieron una guerra asquerosa.

¿Le llama la atención que la mayoría, según el conteo rápido, haya marcado Sí a todos los cuadros al margen izquierdo de la cédula, menos al de Villarán, y No en el derecho, a excepción de Castañeda Pardo? No. Nosotros queríamos que no se dañe la institucionalidad de Lima, hicimos campaña por el 40 veces No. Lo que nos queda claro de este proceso es que la revocación requiere una reforma política y el Congreso debe hacerla. ¿Por qué? Porque como está planteada es una amenazada, en especial, en las zonas de influencia del narcotráfico o minería ilegal.

Y si los regidores de Fuerza Social son revocados… En ese caso, Fuerza Social tiene sus accesitarios y, además, habría una elección complementaria para elegir nuevos regidores. Imagino que algunos partidos presentarán sus listas. Imagino que el PPC también (…) Es posible que más adelante hayan nuevo grupos en el concejo.

En caso de nuevas elecciones, es probable que el PPC obtenga la mayoría del Concejo. Es decir, que Villarán deberá gobernar su último año sin mayoría. Es posible, pero nosotros hemos sido una oposición constructiva y fiscalizadora. Denunciamos varios casos, entre ellos el intento de venta de propiedades de la Beneficencia Pública, los negocios de los regidores Cayo Tito y Luis Valer y el tema de los patrulleros. Y sin dejar eso, la labor fiscalizadora, vamos a apoyar la agenda de Lima.

¿Es un golpe para Villarán, la posible revocación de Eduardo Zegarra y Marisa Glave? Te aseguro que Marisa estará metida en la gestión de Susana, igual Eduardo. Ambos son personas que están comprometidas políticamente con la alcaldesa y que conocen la municipalidad (…) Con sus posibles salidas (Fuerza Social) pierde políticamente en el concejo y podría perder más adelante el control de este. Pero si nosotros obtenemos la mayoría, Villarán no debe preocuparse, porque siempre hemos sido una oposición constructiva.

Si ustedes llegan a tener la mayoría a fines de este año en las complementarias, ¿respaldarán la gestión Villarán? El PPC apoyó el No por la institucionalidad y la agenda de Lima, ambas cosas estarían en juego en el escenario que planteas. Quiero aclarar que nosotros no hemos apoyado a la gestión, la hemos criticado y le dijimos (a la alcaldesa) que debió priorizar el programa Barrio Mío y no prometer mejoras en seguridad que no están en manos del concejo. Lo que puedo decir desde ya es que somos una oposición constructiva, crítica, que no ha venido a tumbar a nadie ni a clavar puñales por la espalda. Por ello, no debe existir temor.