
Luego de una mañana en la playa, los veraneantes buscan otras alternativas de entretenimiento para la tarde y la noche. En Punta Hermosa, balneario que se ha convertido en el epicentro de la movida en el sur chico de Lima, los planes suelen ser dos: o una parrillada en casa o una noche de discoteca. “Un plan intermedio aún no existe”, explica Nachi Benza, creador de las ferias FILO, que desde el 2020 se mudaron a la playa como una alternativa de diversión y cultura “para ese público que está cansado de esos planes y busca algo diferente”.
MIRA: ¿Dónde comer en Chorrillos? La ruta gastronómica para descubrir las delicias del distrito
El FILO Summer Fest, que este 2025 celebra su quinta edición, convoca poco más de 5 mil personas, a las que se les ofrece una oferta variada de comida y un cartel de artistas top nacionales de los géneros musicales de moda. Aunque una edición se realizó en Asia, las otras cuatro ediciones han sido en Punta Hermosa, lo que ha permitido que en FILO sean testigos del crecimiento del movimiento en este balneario y las necesidades de sus veraneantes.

“El FILO Summer Fest es nuestro único evento que termina siendo un poco más musical que gastronómico. Si bien el fuerte es la comida, por la ubicación, el tipo de público y el momento del año en el que se hace, se presta para que sea más como un festival musical”, comenta Benza.
Este 2025, el cartel musical tiene como estrellas principales a la salsera Daniela Darcourt, a la banda de cumbia Los Mirlos y el DJ Peligro. “DJ Peligro le abre a Daddy Yankee cuando viene al Perú, Daniela Darcourt va a los Grammys, Los Mirlos van a tocar este año en Estéreo Picnic y Coachella. Son artistas grandes en su género y uno de esos artistas si no fuera peruano y viviera en otro país, sería, no sé si millonario, pero sí muy famoso y tendría otra vida. Entonces, son artistas destacados en lo que hacen y acá los tenemos a todos”, dice con orgullo Benza, quien además de empresario, es músico y sueña con convertir al Summer Fest en un gran evento al que todos quieran ir en el verano.
“Siempre hemos tenido ganas de hacer festivales de música, pero no me gusta abarcar todo porque yo sé que cada uno debe estar en su rubro y lo mío es lo gastronómico, pero siempre estamos viendo la tendencia de nuestros eventos que pueden crecer. Uno es el Burger Fest y el otro es el FILO Summer Fest. Hemos decidido que para el próximo verano vamos a traer artistas internacionales y que este evento se empiece a convertir en uno que se espera todos los veranos, como si fuera un festival de música”, adelanta el empresario.
Arena, sol y antojos
En cuanto a lo gastronómico, la propuesta del FILO Summer Fest ha ido reorientándose. Empezaron con un foco muy puesto en la comida marina hasta llegar a la propuesta actual que tiene un poco de todo.
“Nosotros nos pegamos mucho al aprendizaje que hemos logrado con los años. Al inicio, intentamos ser súper marinos con el FILO Summer Fest, porque es un evento en la playa, pero no prendió tanto. La gente iba en un plan más de tarde/noche a tomar algo y su necesaria bajona”, explica Benza.
De esa manera, actualmente tienen un mix de ese mundo fresco de día con propuestas marinas y healthy con ceviches, ensaladas, pokes, bowls, wraps y demás, pero también con hamburguesas, salchipapas y pizzas. “Tratamos que el mix pase por todo, con marcas en tendencia y que la gente joven las conozca”, añade el empresario.
Este 2025 cuentan con 6 marcas gastronómicas participantes: Edo Sushi Bar, Festín, Taquería Desmadre, Marcelo Sea Food, Food Rockers y Black Poke. La asistencia se espera que, como años atrás, ronde las 5,500 personas. “No entra más gente, porque ese es el tope de nuestro aforo”, destaca Benza, que resalta que es un número de convocatoria que le agrada, pues le ha permitido con el tiempo apostar por crecer pero en otros aspectos.
“No es que tenga que haber más gente para que el festival sea mejor. La idea para nosotros es que esa misma cantidad de gente la pase mejor cada año y tenga más cosas que hacer”, finaliza sobre la filosofía que es sello de sus eventos.
Esto es lo que debes saber para asistir al FILO Summer Fest 2025 en Punta Hermosa:
- ¿Dónde? Boulevard Puntamar, Punta Hermosa- Referencia: KM 46 de la Antigua Panamericana Sur.
- ¿Cuándo? Sábado 1 de febrero.
- ¿Cuánto? Las entradas para FILO Summer Fest ya están disponibles a través de Joinnus. El precio regular es de S/ 50, habrá venta en boletería el mismo día del evento.
- Bandas: Daniela Darcourt, DJ Peligro, Los Mirlos, El joven Paiva, Turbopótamos, Los fabulosos Mavericks, Aldo Coz & The Locals, Funkenstein y La Kincha.
- Restaurantes: Festín, Edo Sushi Bar, Desmadre, Marcelo Sea Food, Food Rockers, Black Boque.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Con ganas de comer chifa? Te dejamos la lista de los mejores 10 lugares para visitar
- ¿De carne o de pollo? La infalible ruta de empanadas que debes buscar en Lima
- ¿Cómo preparar un ranfañote en casa? La Gastronauta te lo enseña con esta práctica receta
- Filete de seitan: aprende a preparar esta deliciosa carne vegetal
- Héctor Ibarra, el ‘pastry chef’ que enseña los ‘hacks’ de la cocina dulce en redes sociales
Contenido Sugerido
Contenido GEC