La serie “Chespirito: Sin querer queriendo” continúa captando la atención de los millones de fanáticos que tienen en el mundo los personajes creados por el mexicano Roberto Gómez Bolaños. Y en el tercer episodio de la historia, ya disponible en Max, se da a conocer un villano que quería apoderarse del horario que conquistó el comediante en los años 60 con “Los supergenios de la mesa cuadrada”.
MIRA: “Chespirito: sin querer queriendo”: ¿quién es quién en la serie?
Como es sabido, la serie “Chespirito: Sin querer queriendo” se estrenó el 5 de junio en Max, la plataforma de streaming de HBO, y ha ido revelando detalles poco conocidos de la historia del actor y guionista, muchos de ellos tomados de su libro de memorias “Sin querer queriendo: memorias”.
En esta nota te contamos todos los detalles sobre un personaje que, en particular, se destacó en el episodio titulado “Que no panda el cúnico”.
¿Quién fue Víctor Palacios en la vida real?
El actor Manuel Calderón es el responsable de interpretar a Víctor Palacios. En la serie, este personaje es un actor y comediante que es convocado por el jefe de la televisora en la que trabaja ‘Chespirito’ luego de que este anunciara que deseaba dejar de hacer “Los supergenios de la mesa cuadrada” y abrirle paso a otro programa.
Este personaje, de acuerdo a la revista mexicana “TV y Novelas”, no existió en la vida real, sino que se inspira en varios rivales que tuvo ‘Chespirito’ entre las décadas del 60 y 70 en México.
Entre las posibles influencias para la creación de este personaje se encuentran varias figuras destacadas de la comedia de aquella época. Entre ellas:
- Enrique Cuenca y Eduardo Manzano, quienes integraron la famosa dupla “Los polivoces”.
- Arturo ‘El Bigotón’ Castro y Guillermo ‘El Borras’ Rivas, integrantes de “Los Beverly de Peralvillo”.
En la serie, Víctor Palacios representa todos estos obstáculos que debió superar ‘Chespirito’ para hacer realidad sus ideas. Pero, en la historia ficticia de Palacios, sí hay un personaje tomado de la vida real.
¿Quién fue Mauricio Kleiff?
Cuando aparece el personaje de Víctor Palacios, también se presenta a un guionista que se encargará de escribirle los guiones del programa con el que le quitará el horario estelar a ‘Chespirito’.
Ese personaje se llama en la serie Mauricio Kleiff y sí existió en la vida real.
El mexicano Mauricio Kleiff fue uno de los escritores más prolíficos de la televisión mexicana. Y trabajó en programas como “Los Polivoces”, “Los Beverly de Peralvillo”, “Mi Secretaria” y “Hogar Dulce Hogar”.
¿Cuántos capítulos tiene “Chespirito: Sin querer queriendo”?
La serie sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños consta de una primera temporada confirmada de 8 episodios.
De momento, estos son los episodios disponibles en streaming:
- Episodio 1: Zapatero a tus zapatos
- Episodio 2: No hay mal que por bien no venga
- Episodio 3: Que no panda el cúnico
TE PUEDE INTERESAR
- Hoy en Max: la historia detrás del hombre que hizo reír a toda Latinoamérica
- La historia de Graciela Fernández: quién fue la primera esposa de Roberto Gómez Bolaños
- Le gustaba la poesía: quién fue Elsa Bolaños, la madre de Roberto Gómez Bolaños
- Prima de Sofía Vergara: quién es Paulina Dávila, la actriz que hace de Graciela Fernández en “Chespirito: Sin querer queriendo”
Contenido Sugerido
Contenido GEC