Chespirito: Sin querer queriendo
2025
Max
Director:
Roberto Gómez Fernández
Actores:
Pablo Cruz, Edgar Vivar
Género:
Drama, Comedia
Duración:
1 temporada
Clasificación:
16+
"Chespirito: sin querer queriendo" es la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños. En esta imagen, aparece el actor Iván Aragón, quien interpreta al escritor mexicano de joven, junto a Edgar Vivar.
"Chespirito: sin querer queriendo" es la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños. En esta imagen, aparece el actor Iván Aragón, quien interpreta al escritor mexicano de joven, junto a Edgar Vivar.

Escucha la noticia

00:0000:00
¿Qué papel tiene Édgar Vivar en “Chespirito: Sin querer queriendo”?
🎧 Escucha esta noticia para estar siempre
informado
⚡ Lee el resumen y entérate de lo más importante en segundos
Resumen de la noticia por IA
¿Qué papel tiene Édgar Vivar en “Chespirito: Sin querer queriendo”?

¿Qué papel tiene Édgar Vivar en “Chespirito: Sin querer queriendo”?

Resumen generado por Inteligencia Artificial
La IA puede cometer errores u omisiones. Recomendamos leer la información completa. ¿Encontraste un error? Repórtalo aquí
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

El segundo episodio de la bioserie abarcó algo de nostalgia y simbolismo con el esperado cameo de Edgar Vivar. El actor, que por años dio vida a entrañables personajes como Ñoño y el Señor Barriga, aparece en una escena interpretando al director de televisión Agustín P. Delgado.

La participación de Vivar es un homenaje sutil a su propio legado dentro del universo de “Chespirito”. Él participa en una escena fundacional del segundo episodio de la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños, la cual se estrenará los jueves de cada semana hasta julio.

Newsletter Saltar Intro

Alfonso Rivadeneyra

La historia avanza en 1978 con las tensiones entre Graciela, Margarita Ruíz (representación de Florinda Meza) y el propio Roberto. En tanto, la presencia de Marcos Barragán (inspirado en Carlos Villagrán) parece una figura de antagonismo.

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

¿Cómo fue el cameo de Edgar Vivar?

Edgar Vivar interpreta al director Agustín P. Delgado en la bioserie "Chespirito: sin querer queriendo".
Edgar Vivar interpreta al director Agustín P. Delgado en la bioserie "Chespirito: sin querer queriendo".

El cameo de Vivar ocurre en la primera parte del segundo episodio, cuando la historia se sitúa en 1959, Ciudad de México. En esta línea de tiempo, se muestra a un joven Roberto Gómez Bolaños comenzando su carrera como guionista en el medio televisivo. Edgar Vivar, encarnando a Agustín P. Delgado, aparece como un director exigente pero visionario, que le encarga a Roberto la tarea de modificar con urgencia un guion del programa “Dos chiflados en escena”.

El sketch, que parodia a la dupla cómica de Viruta y Capulina, tiene un contratiempo, pues una de las actrices principales se había enfermado y el libreto debía adaptarse rápidamente. “Por favor, Roberto, cambia el texto; necesitamos una nueva versión para grabar”, le dice el personaje de Delgado a Bolaños.

En este contexto, el compromiso de Bolaños con el oficio de escribir queda claro cuando, tras un momento de iluminación creativa en una banda del costado, luego regresa con el texto corregido y mejorado.

Ahí se da el momento crucial en que Agustín P. Delgado revisa el nuevo guion e, impresionado por el talento creativo de Roberto, lanza una frase. “Tenemos aquí todo un Shakespeare. Utiliza el lenguaje como nadie. Todo un pequeño Shakespeare. ¡Todo un Shakespirito!”, pronuncia Edgar Vivar. La cámara se detiene brevemente en la reacción de Bolaños, que mezcla sorpresa con humildad, y enseguida sus colegas del set comienzan a repetir su apodo.

MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos

“Chespirito: sin querer queriendo”: ¿Qué pasó en el episodio 2?

Roberto Gómez Bolaños es interpretado por Pablo Cruz en "Chespirito: Sin querer queriendo".
Roberto Gómez Bolaños es interpretado por Pablo Cruz en "Chespirito: Sin querer queriendo".

La , alternando entre los años 1959 y 1978. En el pasado, se profundiza en los primeros pasos de Roberto Gómez Bolaños (Pablo Cruz) en la televisión, mostrando su esfuerzo por destacarse como guionista y sus primeras colaboraciones con figuras clave de la televisión. Asimismo, se muestra la dinámica con su esposa Graciela (Paulina Dávila), quien, aunque lo apoya, empieza a notar cómo el trabajo y las decisiones financieras de Roberto crean incomodidad.

Mientras tanto, las tensiones creativas y personales empiezan a tomar forma, especialmente cuando Roberto intenta posicionar su programa “Los Supergenios de la Mesa Cuadrada” en Televisión Independiente de México, que aún no apostaba del todo por su estilo de comedia.

En el presente de la serie, situado en 1978 durante la grabación de los episodios de “El Chavo del 8″ en Acapulco, se sienten con fuerza las fricciones entre los miembros del elenco. La incomodidad entre Graciela y Margarita Ruiz (personaje inspirado en Florinda Meza) empieza a hacerse evidente, mientras los hijos de Roberto orquestan un intento por reconciliar a sus padres con una cena sorpresa que genera una gran confusión.

Por otro lado, Marcos Barragán (Quico), interpretado por Juan Lecanda, continúa mostrando actitudes desafiantes, incluso sugiriéndole a Ramón Valdés (Miguel Islas) abandonar el programa para hacer algo por su cuenta. Sin embargo, la propuesta es rechazada por el actor de Don Ramón, pues le tenía lealtad a Roberto. De esta forma, las tensiones se hacen cada vez más visibles y se van sentando las bases para los conflictos de los siguientes episodios.

Contenido Sugerido

Contenido GEC