Hoy interesa
  • Castillo
  • AFP
  • Champions
  • Convocados
  • Viruela del mono
  • ONPE
  • Gareca
  • Guerrero
  • Asbanc
  • Dólar
  • CTS
  • Donde votar
  • Yanapay
  • Horóscopo
  • Elecciones
  • La Tinka
  • Euro
  • Prosperidad Social
  • Ingreso Solidario
  • Sismos
  • Fonavi
  • DolarToday
  • Rusia - Ucrania
  • Gasolina
  • Podcast
  • e-Sports
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: El clásico no se suspendió pese a advertencia del ministro Pedraza | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

El clásico no se suspendió pese a advertencia del ministro Pedraza

El titular del Interior había asegurado que un gran operativo militar evitaría enfrentamientos entre hinchas. No hay detenidos tras los desmanes

Lima, 16 de marzo de 2013Actualizado el 16/03/2013 01:00 p.m.

Un día antes de disputarse el clásico entre Universitario y Alianza Lima, el ministro del Interior Wilfredo Pedraza anunciaba que cualquier acto violento en la previa del partido sería motivo de sanción y que incluso el encuentro podría suspenderse.

Como parte de este operativo de prevención, anunció el despliegue de 2.500 policías para garantizar la seguridad en el clásico. A la luz de los hechos, todo estaba controlado, planificado y el margen de error era casi nulo.

Sin embargo, horas antes del inicio del partido, la policía nuevamente quedó desbordada y el operativo de seguridad en ‘fuera de juego’. Decenas de vándalos disfrazados de hinchas apedrearon buses del Metropolitano, rompieron lunas de los vehículos y causaron desmanes, todo ello en el centro de la ciudad.

Entonces la pregunta cae por sí sola: ¿dónde quedó el operativo de seguridad anunciado por Pedraza? Para el ex ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, “el ministro no tiene ningún control ni mando sobre la Policía”.

“Él puede decir cualquier cosa pero la Policía hace lo que a ellos les parece”, agregó en declaraciones a Canal N. “Era evidente que podían producirse desmanes y disturbios”, agregó.

La inflexibilidad en el control del orden público anunciado por Pedraza contrasta con las imágenes de televisión en las que se ve que muchos vehículos que pasaban por la Vía Expresa terminaban con las lunas rotas.

OCUPADOS Pese a ello, el ex ministro aseguró que la Policía quizá estaba preocupada en cubrir el proceso electoral, donde también se necesita un gran número de agentes policiales. Por ello, “no se dieron abasto”.

Para Rospigliosi los anuncios dados un día antes eran “exagerados y engañosos”, ya que el número de policías que se anuncia no siempre está presente ni disponible.

SANCIONES Finalmente, indicó que estos hechos son recurrentes y que ya es hora de que la Policía y la Justicia actúen de manera conjunta previniendo el delito, pero también sancionando de manera ejemplar, con penas de cárcel efectiva, a los delincuentes. Señaló que hay fotografías y videos que son importantes para identificar a los vándalos.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Wilfredo Pedraza

vandalismo

Policía Nacional

Ministro del Interior

Fernando Rospigliosi

Clásico

Inseguridad ciudadana

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

El ‘mundo subterráneo’ hallado en China que podría tener especies no vistas

El ‘mundo subterráneo’ hallado en China que podría tener especies no vistas

Le depositaron por error 360.000 dólares en ayuda por COVID-19 y asegura que lo perdió todo en el casino

Le depositaron por error 360.000 dólares en ayuda por COVID-19 y asegura que lo perdió todo en el casino

CONSULTA ONPE: ¿Cómo elegir tu local de votación? Aquí todos los pasos a seguir

CONSULTA ONPE: ¿Cómo elegir tu local de votación? Aquí todos los pasos a seguir

Encuesta Invamer en Colombia: Gustavo Petro lidera la intención de voto y el apoyo a Rodolfo Hernández crece con fuerza

Encuesta Invamer en Colombia: Gustavo Petro lidera la intención de voto y el apoyo a Rodolfo Hernández crece con fuerza

Rodolfo Hernández, el populista sin pelos en la lengua que atropella en la recta final de la campaña en Colombia

Rodolfo Hernández, el populista sin pelos en la lengua que atropella en la recta final de la campaña en Colombia

Encuesta Elecciones Colombia 2022: Gran sorpresa en el último sondeo del CNC para Semana

Encuesta Elecciones Colombia 2022: Gran sorpresa en el último sondeo del CNC para Semana

últimas noticias

Encuesta Invamer en Colombia: Gustavo Petro lidera la intención de voto y el apoyo a Rodolfo Hernández crece con fuerza

Encuesta Invamer en Colombia: Gustavo Petro lidera la intención de voto y el apoyo a Rodolfo Hernández crece con fuerza

Rodolfo Hernández, el populista sin pelos en la lengua que atropella en la recta final de la campaña en Colombia

Rodolfo Hernández, el populista sin pelos en la lengua que atropella en la recta final de la campaña en Colombia

Encuesta Elecciones Colombia 2022: Gran sorpresa en el último sondeo del CNC para Semana

Encuesta Elecciones Colombia 2022: Gran sorpresa en el último sondeo del CNC para Semana

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.