Últimas noticias

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Crean la primera agencia de influencers metahumanos en Latinoamérica

  • Cómo Facebook impidió el auge del metaverso a inicios del milenio (y después lo impulsó)
  • Ni el metaverso, ni la web3: Bill Gates afirma cuál será el futuro de la tecnología
Másmela es el nombre de la nueva agencia de influencers digitales que dará acceso al mundo del metaverso a celebridades y empresas
Crean la primera agencia de influencers metahumanos en Latinoamérica. (Foto: Archivo)

Agencia EFE

31/1/2023 12H14 - ACTUALIZADO A 31/1/2023 12H14

Con la finalidad de aprovechar la tendencia creciente del metaverso, Fornax Studio anunció este sábado el lanzamiento de la primera agencia de influencers digitales de América Latina.

“Uno de nuestros objetivos es apoyar a los influenciadores, y al mismo tiempo a las empresas que están invirtiendo en su transformación y presencia digital, a tener mayor tracción sobre todos sus desarrollos tecnológicos, con su presencia en el metaverso y el desarrollo de metahumanos”, expresó el director ejecutivo de Fornax Studio, Jonathan Másmela.

MIRA: De los creadores de Pokémon GO, este juego móvil de la NBA mezcla básquet con el metaverso

De acuerdo con estimaciones de la firma Markets & Markets, el mercado global alrededor del metaverso está valuado en los 61.800 millones de dólares en 2022, con una proyección de que en 2030 alcance los 824.530 millones de dólares.

De acuerdo con Másmela, esta nueva agencia de influencers digitales dará acceso al mundo del metaverso a celebridades y empresas, ya sean políticos, empresarios, artistas, deportistas, investigadores y líderes sociales.

Asimismo, está pensada para interesados en consolidarse como líderes de opinión en un mercado que registra actualmente más de 400 millones de usuarios activos mensuales.

MIRA: Diseñadores presentan en México ropa que combina moda con realidad aumentada

Según las estimaciones del portal de estadística alemán Statista, se espera que en 2026 el 25 % de las personas se pasarán una hora o más cada día hiperconectados.

En este sentido, el director ejecutivo de Fornax también pretende generar una mayor conciencia en las personas que adquirirán sus productos y de la relevancia del mundo hiperconectado.

Para su representación en el sur del continente Americano, Fornax Studio será dirigida desde Colombia por Jonathan Másmela, emprendedor colombiano especialista en temas de metaverso y tecnología de realidad virtual y realidad aumentada, y Daniella Moscarella, reconocida empresaria e influencer colombiana.

MIRA: Meta insiste en el “extraordinario potencial” del metaverso y la realidad virtual

En tanto, tendrá una representación en México para el mercado de Centro y Norteamérica, que será liderada por el productor de televisión y empresario mexicano, Rafael García Nares y su socio Ciro Ávila Ramírez, publirrelacionista.

Másmela reconoció que en este escenario se inscriben los metahumanos, quienes han comenzado a utilizarse en diferentes sectores y aplicaciones, como por ejemplo, en el medio empresarial y de negocios, así como embajadores de marca, “generando una humanización más cercana del cliente y no exponiéndose la vida pública de influenciadores”.

“Los metahumanos son la representación digital en hiperrealismo de una persona, ya sea real o imaginaria, que le permite tener una multi presencia y capacidad de estar digitalmente en diferentes lugares al mismo tiempo, rompiendo las leyes físicas y brindando una mayor presencia en diversos escenarios digitales”, explicó Másmela.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Metaverso

|Metahumanos

|Influencers

TE PUEDE INTERESAR

  • Los videojuegos creados por niños peruanos que buscan frenar el acoso escolar
  • Lima Major 2023: ocho preguntas que todos nos hacemos sobre el torneo y que la productora a cargo responde
  • Almacenar archivos en la nube: riesgos y peligros a tomar en cuenta para cuidar nuestra ciberseguridad
Más en Actualidad

¿Por qué Bill Gates le prohibió el celular a sus hijos hasta los 14 años?

TikTok responde: está dispuesto a colaborar con las autoridades italianas por peligroso reto de autolesión

Ferrari bajo ciberataque: un peligroso ransomware expone los datos de sus clientes

Así se verían Manco Cápac, Atahualpa, Pachacútec y otros incas, según una IA

WhatsApp: cómo guardar las fotos o videos que solo se pueden ver una vez

¿No puedes usar ChatGPT? Las cuatro mejores alternativas al chatbot de OpenAI

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings