El ministro Ricardo Cuenca indicó que el retraso se debió a que uno de las empresas proveedoras se demoró en la entrega y que a eso se sumó que no había un contrato para la distribución de los equipos. (Foto: Minedu)
El ministro Ricardo Cuenca indicó que el retraso se debió a que uno de las empresas proveedoras se demoró en la entrega y que a eso se sumó que no había un contrato para la distribución de los equipos. (Foto: Minedu)
Redacción EC

Pese a que este 15 de marzo se iniciaron las clases escolares en colegios estatales, el (Minedu) indicó que, hasta el momento, se han entregado el 40% de las tablets adquiridas para complementar las clases remotas, implementadas en el contexto de la pandemia del (COVID-19).

MIRA: PCM brindó conferencia para informar sobre las acciones que impulsa contra la pandemia

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, detalló que el objetivo es distribuir hasta el 31 de marzo el 100% de las tablets a los estudiantes de las zonas más pobres del país.

Las tablets están en pleno de distribución, hemos alcanzado un poco más del 40% y esperamos hacer lo todo lo posible para obtener el 100% hasta el 31 de marzo, habrá algunas zonas donde tendremos algunas dificultades climatológicas, nuestro pronóstico es llegar a ese 90%, pero nuestra aspiración es llegar al 100%”, expresó el integrante en conferencia de prensa.

MIRA: COVID-19: Minjus ratifica que fase 2 de vacunación incluye a los 87.000 presos y 11.000 trabajadores del INPE

Cuenca aseguró que el retraso se debió a que una de las empresas proveedoras se demoró en la entrega y que a eso se sumó que no había un contrato para la distribución de los equipos, por lo cual han recibido el apoyo de las Fuerzas Armadas.

MIRA: Ricardo Cuenca: “Más del 22% de escuelas en zonas rurales podrían abrirse para clases presenciales”

Hubo un retraso, cuando llegamos a la gestión encontramos una demora del proveedor que tenía el 52% de las tablets por entregar, logramos remontar ese inconveniente con el proveedor, entregó las tablets, y luego (tuvimos que) hacer un proceso de contratación que no hubo el año en el ministerio para poder hacer una distribución hasta las escuelas”, indicó.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Minjus ratifica que Fase 2 de vacunación incluye a los 87.000 presos y 11.000 trabajadores del INPE
COVID-19: Minjus ratifica que Fase 2 de vacunación incluye a los 87.000 presos y 11.000 trabajadores del INPE

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC