Últimas noticias

Mente Sana

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Manos terapéuticas: Las manualidades como medio de expresión emocional para reducir el estrés

  • Seis técnicas de relajación que ayudan a combatir el estrés
  • Cuidando tu mundo interior: ¿Cómo podemos gestionar el estrés emocional para vivir con plenitud?
El estrés se ha convertido en parte de nuestra vida, pues a veces es difícil enfrentarnos a la cotidianidad sin sentirnos abrumados y sumamente tensos. Sin embargo, hay ciertas actividades que pueden ayudarnos a disminuir los niveles de estrés, como las manualidades.
El estrés es un problema muy latente en nuestra sociedad; no obstante, existen algunas actividades recreativas que podemos implementar como estrategias para reducir nuestros niveles y gozar de un mayor bienestar.

Milenka Duarte

24/5/2023 17H52 - ACTUALIZADO A 25/5/2023 11H22

El estrés es una condición que muchas veces rige nuestra vida, pues constantemente estamos expuestos a una infinidad de estímulos que pueden generar en nosotros una respuesta fisiológica y emocional inmediata, la cual repercute significativamente en nuestro bienestar integral. Actualmente, está catalogado como uno de los principales males del siglo XXI, pues es indiscutible que en los últimos años ocurrió un incremento sustancial del estrés y se estima que 8 de cada 10 personas lo padecen a nivel mundial.

Desde luego, una serie de factores psicosociales pueden desencadenar el estrés, tales como los problemas personas, las demandas laborales e incluso los eventos traumáticos; sin embargo, es importante destacar que, esta respuesta del organismo también puede producirse en base a cómo interpretamos y evaluamos los diversos acontecimientos que suceden en nuestra vida. En definitiva, el estrés puede ser el producto de nuestra percepción con respecto a una situación, es decir, de forma consciente o inconsciente, podemos determinar si un evento es amenazantes, desafiante o abrumador, por ello se habla de un estrés negativo (distrés) y un estrés positivo (eustrés).

¿Cómo podemos manejar el estrés de una forma saludable?

Ciertamente, creo que el primer paso que debemos dar para aprender a manejar nuestros niveles de estrés, es identificar qué situaciones, pensamientos o factores lo impulsan. Si duda, esto nos ayuda a comprender la raíz del problema, pero además, nos resultará más fácil determinar qué estrategia podemos emplear para hacerle frente. De igual manera, es fundamental que logremos establecer hábitos de autocuidado, es decir, desde mejorar nuestra alimentación, realizar ejercicio regular hasta incluso que sepamos priorizar nuestras necesidades y podamos dedicar parte de nuestro tiempo en actividades que nos proporcionan bienestar.

En efecto, las técnicas de relajación son el perfecto aliado para ayudar a nuestro cuerpo a relajarse y disminuir la presión arterial y la frecuencia cardiaca, así como a contrarrestar la ansiedad y la depresión. No obstante, no son las únicas herramientas que podemos emplear para lograr una mente más sana y libre de estrés, ya que esto también puede incluir nuestro pasatiempos o actividades creativas, como las manualidades.

Hay muchas expresiones artísticas, como la pintura, la danza, las escultura y diversas manualidades que pueden impactar de forma positiva en nuestro bienestar, ya que nos permiten tener una atención plena y vivir el momento, además de sentirnos bien con nosotros mismos.

¿Cuál es el impacto de las manualidades en la reducción del estrés?

Atención plena

Definitivamente, el realizar algún tipo de manualidad requiere de procesos cognitivos, como la atención, la cual nos permite centrarnos y concentremos en aquello que estamos llevando a cabo sin dejarnos influir por lo distintos estímulos que están al nuestro alrededor. Además, al enfocarnos en una actividad creativa podemos desviar nuestra atención de las preocupaciones o pensamientos irracionales y rumiantes que constantemente nos invaden y determinan muchas veces nuestros comportamientos y emociones, de manera que, empezamos a sentirnos más relajados y calamados.

En el aquí y ahora

Probablemente, una de las mejores estrategias y herramientas que podemos emplear para ser más conscientes y estar plenamente presente en el momento sea el mindfulness. Desde luego, al estar inmersos en una actividad podemos reducir nuestros niveles de estrés, puesto que, en lugar de centrarnos en nuestros pensamientos estresantes, priorizamos la atención en los detalles, sea las texturas, los colores, las formas y el movimiento como tal. Adicionalmente, al estar involucradas nuestras manos, las cuales nos permiten la manipulación de los diversos objetos, podemos enfocarnos en todas aquellas sensaciones físicas que también estamos experimentando.

Catarsis emocional

Por supuesto, las manualidades o cualquier actividad recreativa, como la danza, la pintura, la escultura y muchas otras más, son excelentes medios de expresión emocional, pues nos permiten canalizar y plasmar no solo lo que sentimos, sino también lo que pensamos a través de la pieza de arte que estamos creando. Sin lugar a duda, considero que las expresiones artísticas nos brindan un proceso de catarsis, pues nos facilitan el hecho de conectar con nuestro ser de una manera tan profunda que, ahondamos en aquellas emociones negativas y reprimidas que nos limitan, por lo que gracias a las manualidades podemos liberarnos de ellas y gozar de una sensación de bienestar y satisfacción.

Sensación de logro

Cuando realizamos una manualidad y logramos terminarla, automáticamente empezamos a sentirnos satisfechos y orgullosos por haber completado aquel proyecto que nos hemos planteado. Además, al alcanzar dicha meta, nuestra autoestima incrementa y se fortalece, pues la sensación de éxito también mejora nuestra capacidad de autoconfianza y autovaloración, lo cual puede ser un factor relevante para reducción del estrés, ya que nos proporciona un mayor bienestar emocional.

¿Qué manualidades podemos realizar para mejorar nuestros niveles de estrés?

1
Scrapbooking

Esta es una actividad que ha causado gran sensación en los últimos años, pues si bien actualmente se ha perdido un poco lo manual y orgánico, como el tomar fotos e imprimirlas, ya que todo se almacena en nuestro celular, esta es una muy buena terapia para manejar el estrés, la cual nos permite crear álbumes de recuerdos con imágenes, recortes o cualquier elemento que hayamos guardado por el valor y significado personal que nos remonta a un momento muy especial para nosotros. 

2
Cerámica

Básicamente, esta actividad consiste en el arte de fabricar objetos elaborados con arcilla cocida, aunque existen diversos tipos de esta manualidad, la ceramista Elena Meseguer explicó en el medio ABC que, el más recomendado para combatir el estrés son aquellas que se trabajan con las manos y no con máquina. 

3
Origami

Esta antigua técnica china es el arte de doblar papel, con la finalidad de crear figuras, como animales, cajas, estrellas, etc. Sin duda, es un ejercicio de concentración muy importante para los adultos, puesto que sirve como una especie de terapia para calmar el estrés y la ansiedad, inclusive es una excelente manera de practicar mindfulness, pues se requiere de una atención plena para su realización.


Las manualidades son una buena alternativa para reducir el estrés, lo más importante es encontrar aquellas actividades creativas que resultan ser más placenteras para cada uno de nosotros y que nos ayudan a desconectar de aquello que nos generar un malestar físico y mental.

¡Comparte energía positiva! ¡Únete a la comunidad Bienestar en Discord y descubre un lugar lleno de apoyo y motivación! Conecta con personas interesadas en la salud mental y física en un mismo espacio. Unirse es súper fácil. Hazlo a través del siguiente enlace.

TE PUEDE INTERESAR

  • El arte del movimiento: ¿Cómo la danza puede ayudarnos a conectar con nuestras emociones y ser una herramienta para la autoexpresión?
  • Colores que curan: ¿Cómo la arteterapia puede mejorar nuestra salud mental?
  • Crea tu propio camino: La creatividad es la clave para impulsar y mejorar el desarrollo personal
  • Eustrés: ¿Cómo convertir el estrés en una herramienta de crecimiento personal?
  • 7 Hábitos saludables para lograr un bienestar integral
  • Disfruta más de 300 beneficios todas las veces que quieras y con cualquier medio de pago
Milenka Duarte es periodista y psicóloga por la Universidad Peruana Cayetano Heredia

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

manualidades

|salud mental

|estrés

|Ansiedad

|bienestar emocional

|origami

|Cerámica

|mindfulness

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Frases románticas para acompañar tus flores amarillas este 21 de septiembre

MAG.

Hay 3 rostros ocultos en la imagen y tú debes localizarlos en 10 segundos

MAG.

Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra los 3 rostros ocultos en la imagen

MAG.

“Jujutsu Kaisen” - Capítulo 237: lo que sabemos sobre el próximo episodio del manga

MAG.

Por qué debes colocar hojas de laurel en tu cartera o billetera

MAG.

¿Por qué se regalaron flores amarillas en México el 21 de septiembre?

Diario Depor

Te puede interesar:

Actividades para niños: Conoce estos 5 libros de manualidades para compartir con tus hijos

Navidad: Manualidades divertidas para realizar con los pequeños de casa

Negocios de manualidades moverán US$ 10 millones este año, estima asociación Trazo

Más en Mente Sana

Salud mental oncológica: ¿Cómo manejar el impacto del cáncer en la autoimagen y la autoestima?

La acupuntura y la fisioterapia, dos especialidades distintas con un mismo fin: ayudar a aliviar enfermedades

Perú vs Brasil: ¿por qué el fútbol puede ser importante para la salud mental de los peruanos?

Educación sexual: ¿cómo hablar de sexo con un adolescente?

Incontinencia urinaria en adultos mayores: la importancia de la empatía

Ejercicios respiratorios como aliados frente al estrés

Ver más de Mente Sana
Do Not Sell My Info
Privacy Settings