Compras
Compras
Redacción EC

El titular del Ministerio de la Producción (), Daniel Córdova, sostuvo en su presentación en la Comisión de Presupuesto del que Compras a MYPErú tiene demandas identificadas de cinco ministerios por S/360 millones para el 2018.

“Es importante que el Estado le compre a las porque así se impulsa la base social económica del país. Las demandas para este año provienen del Mininter, Minsa, Midis y el Ministerio de Trabajo”, precisó.

Córdova destacó que desde la creación de este programa, en el 2009, fueron 14 mil mypes sus participantes. De esa cifra, el 95% (13.300 empresas) son microempresas y el 5% restante (700) pequeñas empresas, de las cuales 50% trabajan en el interior del país.

AMPLIAR VIGENCIA 

El ministro Córdova junto al viceministro de Mype e Industria, Raúl Pérez-Reyes, asistieron a la Comisión de Presupuesto del Congreso para sustentar el proyecto de ley 2518 que realiza modificaciones en el programa Compras a MYPErú.

El referido proyecto plantea, entre otros puntos, ampliar la vigencia de Compras a MYPErú hasta el 31 de diciembre del 2020.

La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Presupuesto y la Comisión de Producción. Con esto pasa al pleno del Parlamento para su debate y votación. 

EL DATO

► El proyecto aprobado también permitiría que gobiernos regionales y entidades estatales también puedan adquirir bienes a través de Compras a MYPErú.

Contenido sugerido

Contenido GEC