• Castillo
  • Torres
  • Lilia Paredes
  • ONPE
  • Dólar
  • Vraem
  • Bono
  • She-Hulk
  • Viruela del mono
  • Horóscopo
  • Yanapay
  • La Tinka
  • Ingreso Solidario
  • Sismos
  • Prosperidad Social
  • AFHS 9
  • e-Sports
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Peru Quiosco
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Portada
  • Elecciones 2022
  • Reviú
  • Podcast
  • El Comercio TV
  • Coronavirus
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y Ciencias
  • Respuestas
  • Somos
  • Viù
  • Vamos
  • Casa y Más
  • Ruedas y Tuercas
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • Edición Impresa
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Vacuna COVID-19 en Perú | Personal de salud del Hospital Militar es va | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Lima

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Personal de salud del Hospital Militar es vacunado con la primera dosis de Sinopharm | FOTOS

Jefe del servicio de emergencia informó que aproximadamente 11 profesionales de la salud que laboran en este nosocomio han fallecido debido al COVID-19 en lo que va la pandemia en el país.

Redacción EC
Redacción EC
12/02/2021 12H57
Esta mañana continuó el cuarto día del proceso de vacunación a personal de salud del Hospital Militar Central, Coronel Luis Arias Schreiber. Médicos, enfermeras, y profesionales de otras áreas recibieron la primera dosis de la vacuna Sinopharm. Cabe recordar, que esta semana, este nosocomio fue escenario de la inmunización del presidente Francisco Sagasti. (Foto:  Britanie Arroyo / @photo.gec)
1/6

Esta mañana continuó el cuarto día del proceso de vacunación a personal de salud del Hospital Militar Central, Coronel Luis Arias Schreiber. Médicos, enfermeras, y profesionales de otras áreas recibieron la primera dosis de la vacuna Sinopharm. Cabe recordar, que esta semana, este nosocomio fue escenario de la inmunización del presidente Francisco Sagasti. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)

El coronel EP Edgar Cano, jefe del servicio de emergencia en Hospital Militar Central, informó que en lo que va la pandemia del COVID-19 en el país, aproximadamente 11 profesionales de la salud que laboran en el nosocomio de Jesús María han fallecido debido a esta enfermedad. “Hemos tenido dos médicos, cuatro enfermeras y aproximadamente 5 auxiliares fallecidos. El personal de emergencia se ha sacrificado en beneficio de los peruanos”, mencionó para América Noticias. (Foto:  Britanie Arroyo / @photo.gec)
2/6

El coronel EP Edgar Cano, jefe del servicio de emergencia en Hospital Militar Central, informó que en lo que va la pandemia del COVID-19 en el país, aproximadamente 11 profesionales de la salud que laboran en el nosocomio de Jesús María han fallecido debido a esta enfermedad. “Hemos tenido dos médicos, cuatro enfermeras y aproximadamente 5 auxiliares fallecidos. El personal de emergencia se ha sacrificado en beneficio de los peruanos”, mencionó para América Noticias. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)

Contó que durante la primera ola, los médicos, enfermeras, intensivistas y otros trabajadores vivieron momentos de incertidumbre, pero a lo largo del tiempo pudieron aplicar nuevas estrategias para poder brindar una buena atención a los pacientes que llegan al Hospital Militar Central. No obstante. advirtió que los casos de personas hospitalizadas se ha incrementado en lo que va el presente año. (Foto:  Britanie Arroyo / @photo.gec)
3/6

Contó que durante la primera ola, los médicos, enfermeras, intensivistas y otros trabajadores vivieron momentos de incertidumbre, pero a lo largo del tiempo pudieron aplicar nuevas estrategias para poder brindar una buena atención a los pacientes que llegan al Hospital Militar Central. No obstante. advirtió que los casos de personas hospitalizadas se ha incrementado en lo que va el presente año. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)

“Esta pandemia nos sobrepasó y tuvimos que idear otros métodos de atención. En los primeros momentos tuvimos miedo e incertidumbre, pero llegamos a cubrir la expectativa del personal militar y los familiares de estos”. dijo. (Foto:  Britanie Arroyo / @photo.gec)
4/6

“Esta pandemia nos sobrepasó y tuvimos que idear otros métodos de atención. En los primeros momentos tuvimos miedo e incertidumbre, pero llegamos a cubrir la expectativa del personal militar y los familiares de estos”. dijo. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)

“Nosotros hemos planteado una estrategia. Hemos creado unas nuevas unidades de Cuidados Intensivos y otras acciones. No hemos tenido aglomeración de pacientes o agrupamiento de pacientes en sillas de ruedas por oxígeno. El año pasado atendimos 20 mil pacientes de los cuales se hospitalizaron aproximadamente 2 mil. En este año ya vamos algo de 500 pacientes, lo que nos hace pensar que efectivamente esta segunda ola ha superado la primera”, refirió Cano. (Foto:  Britanie Arroyo / @photo.gec)
5/6

“Nosotros hemos planteado una estrategia. Hemos creado unas nuevas unidades de Cuidados Intensivos y otras acciones. No hemos tenido aglomeración de pacientes o agrupamiento de pacientes en sillas de ruedas por oxígeno. El año pasado atendimos 20 mil pacientes de los cuales se hospitalizaron aproximadamente 2 mil. En este año ya vamos algo de 500 pacientes, lo que nos hace pensar que efectivamente esta segunda ola ha superado la primera”, refirió Cano. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)

El coronel del EP informó que hoy viernes 12 de febrero se tiene previsto vacunar a 200 personas y serán atendidos en grupos de 50 por cada modulo. Un recorrido realizado por este diario se observa que el proceso de vacunación se realizó con orden debido a que no se reportaron aglomeraciones. (Foto:  Britanie Arroyo / @photo.gec)
6/6

El coronel del EP informó que hoy viernes 12 de febrero se tiene previsto vacunar a 200 personas y serán atendidos en grupos de 50 por cada modulo. Un recorrido realizado por este diario se observa que el proceso de vacunación se realizó con orden debido a que no se reportaron aglomeraciones. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)



TAGS

Coronavirus

Coronavirus Perú

COVID-19

Hospital Militar

Sinopharm

vacunación

vacunas

Vacuna

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia