Más de 300 conexiones clandestinas de agua potable detectó y regularizo el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) durante el 2014, a través de diversos operativos ejecutados en Lima y el Callao.
Elizabeth García, gerente comercial (e) de Sedapal, indicó que dicha regularización permitió a la empresa recuperar aproximadamente 72.000 metros cúbicos de agua potable, cantidad equivalente a la que se utiliza para abastecer a más de 5 mil familias de zonas periféricas de la capital en un mes.
Recordó que estas violaciones cometidas a la red de abastecimiento de Sedapal se consideran un delito y se castigan con pena privativa de la libertad de entre 4 a 6 años. El mayor número de incidencias se registró principalmente en los distritos de Lima norte y sur.
“Las conexiones clandestinas que en el verano se usan muchas veces para el llenado de piscinas portátiles, no sólo afectan a la empresa sino también perjudican la calidad del servicio que se brinda a los clientes, sobre todo a los que viven en zonas altas”, anotó.
En todo Lima y Callao, contamos con más de 17 mil hidrantes, informó la empresa. “A estos se les hace periódicamente un mantenimiento preventivo para que se encuentren operativos en caso de alguna emergencia. Un 5% de ellos son vandalizados, lo cual es un atentado contra la seguridad”, aseveró la representante de Sedapal.