Últimas noticias

Sucesos

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Migraciones: exsuperintendente advierte que “hay un problema nefasto de dependencia” con empresa que valida pasaportes

  • La pesadilla de los pasaportes
  • El ‘club’ de los pasaportes electrónicos: la red detrás de la emisión de 17 mil libretas inválidas
Jorge Fernández indicó que la actual gestión de Migraciones firmó un contrato en marzo de este año con Thales Dis México y que esa situación nos genera “una dependencia de tres años más” con dicha empresa
Tres agencias de Migraciones atenderán durante el Jueves Santo y Viernes Santo por Semana Santa. Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec

Redacción EC

28/5/2023 23H2 - ACTUALIZADO A 28/5/2023 23H7

Tras revelación hecha por el diario El Comercio, Jorge Fernández, exsuperintendente de Migraciones, indicó que hay “un problema nefasto de dependencia con Thales Dis México”, ya que la entidad encargada de emitir los pasaportes electrónicos ha firmado un contrato con dicha empresa y le ha entregado todos los procesos para validar dichos documentos.

MIRA AQUÍ: Migraciones emitió 17 mil pasaportes con fallas: ¿cómo saber si el mío es uno de ellos y cómo solucionarlo?

En diálogo con Panorama, el exfuncionario indicó que la actual gestión de Armando García Chunga firmó, en marzo de este año, a través de “contratación directa” con Thales Dis México por 58 millones de soles para la validación de los pasaportes.

Fernández señaló que durante su administración se llegó a un acuerdo con Thales para firmar el mismo contrato, pero por 21 millones de soles. Cuestionó que Migraciones haya entregado a la mencionada compañía el mantenimiento del sistema y el suministro de equipos, cuando eso se pudo hacer a través de otras empresas y mediante una licitación. Explicó que Thales solo les correspondía hacer la actualización del software.

LEE AQUÍ: El ‘club’ de los pasaportes al descubierto

“Se ha comprado todo a Thales haciendo un cóctel que solamente Thales podía cumplir. Estamos atados indebidamente a Thales”, expresó.

“Lo acaba de firmar (el contrato) el superintendente García Chunga por 58 millones de soles. Totalmente (lo cuestiono) porque Thales quedó con nosotros el mismo contrato por 21 millones. Está indebidamente acumulado”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR: Más de 1.500 pasaportes con fallas de verificación emitidos en 2022: ¿qué dice Migraciones y cuáles son las medidas que está adoptando?

Jorge Fernández aseguró que este nuevo contrato firmado con Thales genera una dependencia “por los menos tres años más”. Consideró que se trató de un proceso “direccionado”.

Problemas con Thales

El exsuperintendente de Migraciones indicó que en el 2019 y 2021 hubo dos intentos en Migraciones de vulnerar el sistema de seguridad de Thales para la emisión de pasaportes electrónicos. Afirmó que esa época Armando García, actual jefe de la entidad, estaba al frente de la Dirección de Operaciones.

REVISA AQUÍ: Periodista tuvo que pagar nuevamente por un pasaporte que no estaba verificado por Migraciones: ¿Qué es lo que sucedió?

“Por una decisión de gestión que debo entender se toma desde la cabeza de Migraciones de ese momento con el conocimiento o a propuesta de la Dirección de Operaciones y de la Dirección de Informática se pretende hackear el sistema de Thales, no lo logran y, en ese sentido, Thales tiene que ingresar a Migraciones a solucionar los problemas que se habían generado en el 2019″, puntualizó.

Fernández reconoció que en su gestión se emitieron 1500 pasaportes sin verificación, pero que la cifra de 17 mil documentos sin verificar comprende desde del 2019 hasta el 2023.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Migraciones

|Armando García Chunga

|Perú

|Lima

|Pasaporte electrónico

|Jorge Fernández Campos

VIDEO RECOMENDADO

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció el lanzamiento de una nueva aplicación para taxis. ¿En qué consiste este nuevo servicio?

TE PUEDE INTERESAR

  • Isabel Ayala tras ser acusada de tráfico de influencias en la MML: “Mi honor no puede ser manchado”
  • Así se mueve la red a favor de combis y colectivos dentro y fuera del Congreso: rostros y reuniones claves
  • Caso La Chira: la historia de la muerte de un joven profesor a manos de un delincuente que resultó ser un pescador | FOTOS INÉDITAS
  • Delincuencia juvenil: el caso del estibador que por hacer una supuesta broma fue asesinado en el Callao en 1965
  • Ovnis en el Perú: la vez que un objeto volador causó susto e hizo que un policía registrara su avistamiento en una comisaria

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

MAG.

Trucos caseros para quitar las semillas a las guanábanas

MAG.

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

MAG.

Encuentra 3 diferencias en imágenes de camellos en el desierto en tan solo 11 segundos

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Jhonnier Montaño Jr. tras recibir la nacionalidad: “Orgulloso de ser un peruano más”

Migraciones reporta que más de 24 mil extranjeros faltaron a su cita para regularizar situación

Osiptel y Migraciones realizarán cotejo masivo para validar datos de extranjeros titulares de líneas móviles

Así puedes obtener GRATIS la Tarjeta Andina de Migración Virtual para autorizar mi ingreso y salida de Perú

Más en Sucesos

Corte de agua en Lima: revisa el LINK de Sedapal y cuáles son los distritos afectados

Accidente en Jorge Chávez: revelan que controladores aéreos estuvieron cansados

Ministro César Vásquez: “Somos conscientes de la precariedad de nuestro sistema”

Callao: familia exige exhumación de restos de migrante colombiana entregada por error a otra familia | VIDEO

El CADE Universitario 2023 se expande a 5 regiones del país: 500 estudiantes de Huancayo serán los primeros en vivir esta experiencia

Lima sin agua: Ministerio de Vivienda no ejecutó proyectos vitales para mejorar el acceso en zonas vulnerables | INFORME

Ver más de Sucesos
Do Not Sell My Info
Privacy Settings