Últimas noticias

Sucesos

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Paro de transportistas: Qué gremios y vehículos pararán este lunes

  • Paro de transportistas: Gran Mercado Mayorista de Lima está abastecido “por el momento”
  • Essalud alerta incremento de enfermedades respiratorias en 33% en todo el país
El Mininter desplegará más de 100 mil agentes policiales para garantizar el orden y la seguridad durante las protestas a nivel nacional que iniciarán mañana.
Paro programado para este lunes será acatado a nivel nacional. (Foto: GEC / Referencial)

Redacción EC

27/6/2022 08H5 - ACTUALIZADO A 27/6/2022 08H5

Desde este lunes 27 de junio, diversos gremios de transporte de carga pesada, del sector agrario, así como interprovincial, saldrán a las calles como medida de protesta frente al alza del combustible, regulación de peajes, entre una larga lista de demandas que solicitan al Poder Ejecutivo, así como al Congreso de la República.

MÁS INFORMACIÓN | Paro agrario y de transportistas: más de 100 mil Policías garantizarán el orden y seguridad durante protestas

Paro de transportistas de carga pesada: ¿desde cuándo se acatará?

De acuerdo al presidente de la Unión Nacional de Transportistas de carga pesada (UNT), Javier Marchese, el paro de transportistas de carga pesada que iniciará desde las 00:00 horas del lunes 27 de junio será indefinido y a nivel nacional.

Se estima que serán 400 mil camiones los que paralizarían sus operaciones en distintas regiones del país. Pese a que ellos mantienen un continuo diálogo con el Ejecutivo, aún no llegan a acuerdos que permitan retirar su medida de fuerza.

Además, hoy se reunirán la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, y representantes del Poder Ejecutivo para ver el tema de la tabla de costos mininos de operación, entre otras demandas.

Paro agrario: ¿cuántos días durará?

En tanto, gremios del sector agrario anunciaron el pasado viernes que acatarán un paro nacional de 48 horas este lunes 27 y martes 28 de junio. César Guarniz, coordinador nacional de gremios agrarios, explicó que están tomando la medida de fuerza debido a que no toman en cuenta sus demandas.

Así como medida de protesta contra el Congreso de la República por realizar un Pleno Agrario sin previa consulta de agenda a las organizaciones gremiales.

Además, este domingo adelantó que de no llegarse a acuerdos el sector agrario volverá a salir a las calles, pero esta vez de manera indefinida, el próximo 28 de julio. “Si este 27 y 28 de junio no hay un eco, no hay la discusión de lo que estamos mencionando: la reforma agraria, están ya anunciándose que el 28 de julio iniciaría un paro indefinido de productores, ronderos y todo el sector civil en contra del Congreso nuevamente, pidiendo su cierre a partir del 28 de julio”, indicó en diálogo a RPP Noticias.

TE PUEDE INTERESAR | Anuncian paro agrario indefinido a nivel nacional desde el 28 de junio si no llegan a buenos términos | VIDEO

Paro de buses interprovinciales: ¿cuáles son sus demandas?

Otro gremio que también acatará un paro a nivel nacional este lunes 27 de junio, es del transporte interprovincial de pasajeros en protesta a la falta de atención a sus demandas respecto del alza de combustibles, el cobro de peajes y las reservas de carga.

Según explicó Martín Ojeda, quien es director del Consejo Nacional de Transporte Terrestre, a RPP Noticias el último sábado, la medida fue adoptada tras una reunión con la dirigencia de los gremios y también con los transportistas de carga pesada que se encuentran negociando con el Ejecutivo para evitar ir a huelga.

“Acabamos de terminar hace algunos minutos la reunión con los directores del gremio, así como representantes regionales. Se ha decidido entrar a la huelga desde el lunes 27 de acuerdo con lo que indica la dirigencia, el consejo que también conforman los camioneros, de manera indefinida el transporte interprovincial de pasajeros de ámbito nacional, así como sus gremios regionales”, manifestó.

Desplegarán Policías

El ministro del Interior, Dimitri Senmache, informó se desplegarán más de 100 mil agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) en todo el país durante los paros programados a nivel nacional que se acatarán desde este lunes 27 de junio.

“El tema de transportes quieren solicitar ciertas cosas al Ejecutivo y son libres de hacerlo. Lo que nadie puede hacer es bloquear una carretera, nadie tiene el derecho de violar una norma. Toda la Policía. Los 177 mil policías van a ser movilizados a nivel nacional”, indicó a RPP Noticias.

REVISA AQUÍ | Paro de transporte: “El lunes (27 de junio) no ingresará a Lima nada de alimentos”, advirtió Unión Nacional de Transportistas

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

paro de transportistas

|paro agrario

|Poder Ejecutivo

|PNP

|Congreso de la República

VIDEO RECOMENDADO

Luego de que no se llegará a ningún acuerdo con el MTC, Javier Marchese, presidente de la Unión Nacional de Transportistas de carga pesada, aseguró que el paro de mantendrá en la fecha prevista.

TE PUEDE INTERESAR

  • Paro de transportistas 27 de junio: ¿por qué se hará y qué alimentos dejarían de ingresar a Lima?
  • Más de 10 mil nuevos casos de COVID-19 se registraron en la última semana, informa Essalud
  • “Estoy muy emocionado”: Gianluca Lapadula regaló abrazos, besos y firmó autógrafos en Plaza Norte | FOTOS
  • Dirigente de transportistas de carga afirma que diálogo con el Gobierno continúa: “Se ha mejorado la oferta”
  • Callao: mujer necesita cama UCI tras caer de una coaster en movimiento y que reporta más de S/10 mil en papeletas

Te puede interesar:

Paro de Corredores: ATU anunció supensión de huelga y servicio atenderá con normalidad, martes 26 de julio

Paro de Corredores Complementarios: ATU informa que medida de fuerza fue suspendida

MTC informa que transportistas de carga pesada levantan paro nacional tras llegar a un acuerdo

MTC mantiene diálogo con transportistas y asegura que atenderá sus demandas para levantar paro nacional

Más en Sucesos

“House of the Dragon”: ¿qué hacen ahora las estrellas de “Game of Thrones”?

Dólar blue: ver la cotización del martes 16 de agosto

Tabla de posiciones Liga MX 2022 EN VIVO: partidos y resultados de la fecha 9

Horóscopo de hoy y predicciones del martes 16 de agosto, según tu signo zodiacal

Fútbol EN VIVO: sigue los partidos de la Liga Profesional Argentina, hoy

“Better Call Saul” 6x12: esta fue la conversación que tuvieron Saul y Kim Wexler

Ver más de Sucesos
Do Not Sell My Info
Privacy Settings