Últimas noticias

Sucesos

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

¿Puedo viajar con mi mascota a otro país o traerlo a Perú? Conoce AQUÍ los trámites que debes realizar

La documentación se puede ejecutar desde 16 regiones a nivel nacional para obtener el certificado Zoosanitario de Exportación, informó Senasa.
El certificado sanitario de exportación es un documento oficial que garantiza el cumplimiento de las exigencias sanitarias. (Foto: WUF)

Redacción EC

1/2/2022 13H24 - ACTUALIZADO A 1/2/2022 13H24

Tienes planeando salir del país o piensas regresar a Perú acompañado de tu mascota, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) recordó a la ciudadanía cuáles son los trámites que debes seguir para el proceso de emisión del certificado sanitario para viajar con sus perros, gatos, entre otros.

La entidad detalló que a través de las oficinas desconcentradas se viene atendiendo este tipo de solicitudes en 16 regiones del país. Estas son: Lima y Callao, Tacna, Cusco, Arequipa, Madre de Dios, Tumbes, Piura, Lambayeque, Ica, Puno, San Martín, La Libertad, Loreto, Ucayali, Ancash, y Moquegua.

MÁS INFORMACIÓN | Clima en Lima hoy, martes 1 de febrero: Senamhi pronostica una temperatura máxima de 28°C

PARA LA SALIDA DE MASCOTAS

El Certificado Zoosanitario de Exportación es un documento oficial que garantiza el cumplimiento de las exigencias sanitarias establecidas por la autoridad oficial del país destino.

Por lo que, el propietario debe presentarse en las oficinas del Senasa con la siguiente documentación para obtenerlo:

  • Solicitud dirigida al jefe del Área de Sanidad Animal
  • Permisos sanitarios de importación o los requisitos sanitarios establecidos por la Autoridad Oficial Competente del país de destino.
  • Certificado de Salud vigente (en formato del Colegio Médico Veterinario del Perú) emitido por un Médico Veterinario Colegiado de la práctica privada, indicando el estado de salud del animal, las desparasitaciones (interna y externa) u otro tratamiento recibido.
  • Certificado de vacunación vigente (en formato del Colegio Médico Veterinario del Perú) emitido por un Médico Veterinario Colegiado de la práctica privada, (la vacunación antirrábica a animales mayores de 3 meses o de acuerdo a lo exigido por el país destino, y otros documentos dependiendo del requisito sanitario establecido por la Autoridad Oficial del país de destino.

Para culminar, se realiza la inspección clínica a la mascota con la finalidad de poder detectar la presencia de algún signo de enfermedad infectocontagiosa o parasitaria.

PARA EL INGRESO DE MASCOTAS

El propietario o apoderado de la mascota debe presentar los siguientes documentos:

  • Solicitud con sus datos y de la mascota respectivamente.
  • Certificado sanitario de exportación original emitido por la Autoridad Oficial del país de procedencia que consigne la siguiente información: vacunas vigentes, (en perros: Parvovirus canino, Distemper canino, Hepatitis canina, Leptospirosis y Rabia; y en gatos: Panleucopenia felina y Rabia).

Además de la desparasitación interna y externa realizada dentro de los 30 días previos al viaje e información sobre el estado de salud de la mascota. La vacuna de Rabia es obligatoria para ambas mascotas a partir de los 3 meses de edad.

Finalmente, se realiza la inspección clínica a la mascota con la finalidad de poder detectar la presencia de algún signo de enfermedad infectocontagiosa o parasitaria.

TEN EN CUENTA

El Senasa ha implementado este año un chatbot, aplicativo informático que puede resolver tus dudas o consultas, respecto al certificado para tu mascota. Para acceder a esta herramienta, puedes ingresar al botón automático que se encuentra en su página oficial de Facebook o escribirles al +51 1 3133300 a través del WhatsApp.

REVISA AQUÍ | Pantanos de Villa: separa AQUÍ tu entrada gratis para ingresar al área natural este 2 y 3 de febrero

VIDEO RECOMENDADO

México: Bendicen mascotitas

TE PUEDE INTERESAR

  • Perú vs. Ecuador: el día que la selección peruana ‘goleó’ al conjunto norteño y se acercó al Mundial Argentina 78 | FOTOS
  • Sunedu: Congreso debatirá sobre el plazo de funcionamiento de las universidades no licenciadas y el consejo directivo
  • Coronavirus Perú EN VIVO: Último minuto del COVID-19, cifras del Minsa, Vacunación y más. Hoy, 1 de febrero
  • Ciudadanos del Callao ya pueden solicitar pensión para hijos a través de página web de Poder Judicial
  • Perú vs Ecuador: más de 2 mil agentes de la Policía brindarán seguridad durante partido que contará con presencia de hinchas

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Senasa

|viaje

|mascotas

|trámites

|Colegio Médico Veterinario del Perú

Te puede interesar:

Gremios vinculados al agro rechazan posible cambio en jefatura del SENASA

Midagri: Argentina abre sus puertas a las exportaciones de la granadilla peruana

Midagri prevé capacitar a más de 18.000 productores en el manejo adecuado de plaguicidas este 2022

Más en Sucesos

Boca vs. Corinthians EN VIVO - Copa Libertadores 2022

Venezuela restringe vuelos y cierra vías terrestres ante la llegada de ciclón tropical

Gran Sorteo Especial 260 EN VIVO: resultados EN DIRECTO de la Lotería Nacional del martes 28 de junio

La traición y asesinato de Capricornio, el líder que ayudó a crear la megaestructura de la Mara Salvatrucha y se transformó en delator

Colombia: las imágenes de la tragedia en la corraleja de Tolima que dejó 4 muertos y más de 300 heridos

Un jefe de espías habló sobre cuántos años de vida le quedarían a Vladimir Putin

Ver más de Sucesos