Últimas noticias

Sucesos

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Todo lo que sabemos sobre el manifestante fallecido en el centro de Lima

  • Turbas atacaron 18 veces los aeropuertos de cinco regiones durante las protestas
  • Fiscalía pide 18 meses de prisión preventiva contra Rocío Leandro Melgar ‘Cusi’
La necropsia realizada al hombre de 55 años, a la cual El Comercio tuvo acceso, detalla que las causas de muerte son: contusión y laceración encefálica, fractura craneal y traumatismo craneoencefálico severo.
Manifestantes se reunieron a realizar una pequeña vigilia en el lugar donde cayó tendida la víctima mortal. Personal del Ministerio Público llegó hasta el lugar para realizar los peritajes correspondientes. Fotos: Joel Alonzo/ @photo.gec

Abby Ardiles

29/1/2023 19H47 - ACTUALIZADO A 30/1/2023 12H31

Al promediar las 7:58 p.m. de ayer, un grupo de manifestantes y brigadistas se encontraban circulando en la avenida Abancay a pocas cuadras de la Vía Expresa Grau, mientras la Policía Nacional del Perú (PNP) dispersaba a las personas que quedaban en el cruce de la Av. Nicolás de Piérola con Abancay. Minutos después, este grupo habría sido intervenido y, al tratar desplazarse, un objeto contundente impactó la cabeza de Víctor Santiesteban Yacsavilca (55), quien se encontraba ahí.

“Llegaron efectivos motorizados y comenzaron a atacar. Es cuando le cae el proyectil al señor y cayó al piso. Habrán pasado unos 5 a 10 minutos mientras los brigadistas lo atendían. Tenía una fractura en la cabeza, decían. Estaban buscando una tabla porque no lo podían mover, con ello pasaron unos minutos más”, así fue como narró a El Comercio los últimos momentos de vida de Víctor Santiesteban Yacsavilca una persona que estuvo presente.

Manifestante herido fue trasladado al Hospital de Emergencias Grau, donde según Defensoría del Pueblo habría fallecido. Fotos: Renzo Salazar/@photo.ge

Cuando finalmente los brigadistas consiguieron inmovilizarlo para trasladarlo al hospital, las complicaciones continuaron. No había ambulancias en el lugar y lo tuvieron que llevar caminando hasta el Hospital de Emergencias Grau. Durante el trayecto, la víctima continuaba perdiendo sangre.

Víctor Santiesteban Yacsavilca tenía 55 años y, según información de Reniec, era originario de Yauyos. Foto: Renzo Salazar
Traslado a hospital Grau

Horas más tarde, la Defensoría del Pueblo confirmó la muerte de Santiesteban Yacsavilca. Además, detallaron que se realizó el seguimiento de otros heridos, entre policías y civiles, en el Hospital Guillermo Almenara. Se registró un herido grave: Taine Isidoro Bedon Maguiña.

EsSalud también se pronunció sobre el fallecimiento del manifestante. Sin embargo, tuvieron dos comunicados diferentes. Inicialmente señalaron que se encontraba “policontuso y con traumatismo encéfalo craneano (TEC) grave”. Luego informaron que el “paciente ingresó al hospital Emergencias Grau en mal estado general con trastorno de conciencia, presentando herida contuso cortante en la región retroauricular derecha, producto de un golpe”.

En esa misma línea el Ministerio del Interior (Mininter) emitió dos comunicados. El primero, donde también mencionaban que el hombre de 55 años fue atendido por un traumatismo encéfalo craneano grave fue eliminado luego que EsSalud volviera a narrar la situación con el paciente, informaron fuentes del ministerio a El Comercio.

Una fuente de este Diario, que estuvo en el lugar de los hechos, narró lo siguiente: “Todos empezaron a decir ‘lo mataron, lo mataron, está muerto’. Nos acercamos y pudimos ver que había un gran charco de sangre. Lo cargaron y se lo llevaron al hospital”.

Un video de las cámaras de seguridad de una casa cercana al lugar donde cayó tendido Santiesteban Yacsavilca, mostraría el presunto disparo que habría ocasionado las lesiones que lo llevarían a la muerte. El medio independiente Wayka lo difundió en redes sociales. Las mismas fuentes que conversaron con El Comercio pudieron verificar que es la ubicación exacta donde vieron caer a la víctima.

La necropsia realizada al hombre de 55 años detalla que las causas de muerte son: contusión y laceración encefálica, fractura craneal y traumatismo craneoencefálico severo. El agente causante fue identificado como un elemento contundente duro.

Certificado de necropsia del Ministerio Pública sobre fallecido en el centro de Lima.

El exjefe de Peritajes del Ministerio Público, el Dr. Daniel Humpire, tras analizar el material relacionado con la muerte de Santisteban, señaló que probablemente el disparo de un cartucho de una bomba lacrimógena podría haber alcanzado a la víctima ocasionándole lesiones que habrían causado su muerte.

No obstante, el especialista señaló que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) deberá poner a disposición las cámaras de seguridad de la zona para verificar lo sucedido y continuar con las investigaciones.

La División de Homicidios de la Policía Nacional del Perú, en conjunto con el Ministerio Público, se encuentran investigando los hechos. La Primera Fiscalía Supraprovicional Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad abrirá investigación preliminar por la presunta comisión del delito de homicidio.

Este último domingo, la hermana del fallecido, Elizabeth Santisteban, dijo a la prensa: “a mi hermano lo mató, le destrozó el cráneo un objeto contundente duro, no una piedra. Pido respeto a mi familia, que se diga la verdad. Vamos a llegar hasta las ultimas consecuencias y el que tiene que caer va a caer porque los videos están”.

Lugar donde cayó tendido Víctor tras recibir el golpe del objeto contundente. Este domingo 29 de enero, diversas personas se han acercado a dejar flores y velas en su memoria. (Foto: Jorge Cerdán)
Ciudadanos se acercaron al lugar donde murió Victor Santiesteban para realizar una vigilia. (Foto: Jorge Cerdán)

A través de una publicación en la red social Twitter, la periodista Juliana Oxenford hizo pública un acta de las diligencias que el Ministerio Público llevó a cabo en el sector donde cayó Santiesteban Yacsavilca (55) luego de recibir el impacto del objecto contundente.

Uno de los documentos subrayó que se encontraron casquillos de “granada lacrimógena de similares características a las recogidas”. También hallaron componentes de aluminio circulares de cartucho de gas lacrimóneo de tamaño pequeño, entre otros. Evidencia que será fundamental para las investigaciones del caso.

La periodista Juliana Oxenford difundió en redes sociales el acta fiscal de las diligencias realizadas en el lugar donde cayó herido Santiesteban. Foto: Twitter

Heridos

EsSalud detalló que el Hospital de Emergencias Grau atendió 13 pacientes heridos, de los cuales 11 de ellos fueron dados de alta. No obstante, se realizó el traslado al Hospital Almenara de un paciente que presentaba traumatismo encéfalo craneano. Actualmente se encuentra con ventilación mecánica. Durante la madrugada fue operado y derivado a la Unidad de Cuidados Intensivos. Su pronóstico es reservado.

La Policía Nacional del Perú (PNP) también informó que “una veintena de policías” quedaron heridos tras haber sido agredidos por vándalos en el centro de Lima. Dos de los efectivos fueron trasladados a los centros de salud más cercanos.

Tras la jornada de protestas en Lima Metropolitana durante el sábado, la Defensoría del Pueblo reportó un total de 32 civiles heridos y 27 policías.

Detenidos

Un total de 18 personas fueron detenidas durante las protestas. La Policía detalló que hasta la noche del 28 de enero, permanecían cuatro personas detenidas en la comisaría de Alfonso Ugarte. Mientras que 14 se encontraban en la comisaría de Cotabambas.

El Ministerio Público emitió un comunicado donde señala que el Primer despacho de la Quinta Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima - Breña - Rímac Jesús María dispuso el inicio de diligencias preliminares por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de disturbios en agravio del Estado. Los 18 detenidos serán investigados por el delito mencionado.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

EsSalud

|MML

|Lima

|PNP

|Mininter

VIDEO RECOMENDADO

Los ataques a los aeropuertos de cinco regiones durante las protestas.

TE PUEDE INTERESAR

  • Turbas atacaron 18 veces los aeropuertos de cinco regiones durante las protestas
  • MEF: Pérdidas estimadas por conflictividad social son de S/2.425 millones hasta el 26 de enero
  • Fiscalía pide 18 meses de prisión preventiva contra Rocío Leandro Melgar ‘Cusi’
  • Los nexos de los operadores de las protestas con Pedro Castillo y su gobierno

Te puede interesar:

EsSalud: expertos elaboran repelentes naturales para evitar propagación del dengue

La Libertad: brigadas médicas de Essalud atienden a 10.000 familias en zonas afectadas por fuertes lluvias

Reniec: ¿cuáles son los trámites que debes realizar para un recién nacido?

Essalud: Hospital Perú realiza desembalse médico en beneficio de 850 asegurados de La Libertad

Más en Sucesos

San Isidro: mujer fue acuchillada en el cuello por su expareja | VIDEO

Clima en Lima: Senamhi pronosticó una temperatura máxima de 30°C hoy, martes 21 de marzo

Punta Hermosa: vivienda a punto de colapsar tras el paso de un huaico | VIDEO

Sismos en Perú hoy, martes 21 de marzo: Reporte de últimos temblores en el país, según IGP

Lluvias en Perú: Ministerio de Vivienda lanza convocatoria para otorgar bonos de S/ 500 a damnificados para que alquilen casa

Capturan a tres militares y un suboficial de la PNP involucrados en red de narcotráfico

Ver más de Sucesos
Do Not Sell My Info
Privacy Settings