La advertencia de un médico estadounidense sobre los gérmenes presentes en la saliva de los perros generó un intenso debate entre los dueños de mascotas. Todo empezó cuando el Dr. Ali Kazemi, gastroenterólogo identificado como The Gut Doc en TikTok, compartió un video alertando sobre los riesgos de dejar que un can lama el rostro o una herida abierta. Desde entonces, la publicación ha superado las 3 millones de visualizaciones.
En el clip, el especialista advierte que la bacteria Capnocytophaga, presente en la boca de perros y gatos, puede causar infecciones graves como sepsis e incluso la amputación de extremidades. Además, en la descripción del video señala que las personas con un sistema inmunitario debilitado, como aquellas con diabetes, enfermedades hepáticas o cáncer, corren un mayor riesgo y deberían evitar estos lamidos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) respaldan esta información. Según sus estudios, la bacteria Capnocytophaga puede transmitirse si la saliva de un perro o gato entra en contacto con una herida abierta, lo que podría provocar infecciones severas; sin embargo, aclaran que la mayoría de las interacciones entre humanos y mascotas no generan problemas de salud.

Aun así, algunos casos pueden volverse graves en personas vulnerables, causando sepsis, insuficiencia renal o incluso gangrena. Por ello, los expertos recomiendan extremar la higiene y evitar el contacto con la saliva de los animales si hay heridas abiertas.
En la sección de comentarios del video, varios usuarios restaron importancia a la advertencia y aseguraron que seguirán con sus hábitos. “Voy a seguir adelante e ignorar esto”, escribió una persona. Otra comentó: “En mi hogar hispano, cuando era niño, creíamos que si un perro lamía una herida se curaba más rápido”.


No obstante, algunos compartieron experiencias personales que confirmaban los riesgos. “A la madre de mi amigo le amputaron ambas piernas después de que su perro lamiera un corte que tenía. Es raro, pero me hizo muy paranoica”, reveló una espectadora.
Cómo evitar que un perro contraiga enfermedades
Para proteger a tu perro de enfermedades, Tiendanimal destaca la importancia de la vacunación y desparasitación regulares. Las vacunas protegen contra enfermedades graves como el parvovirus y la rabia, mientras que la desparasitación previene infestaciones de parásitos internos y externos, que pueden causar problemas de salud significativos.
Además, mantener una buena higiene es fundamental. Esto incluye limpiar regularmente el entorno de tu perro, recoger sus heces de inmediato y lavarle las manos después de interactuar con él. Una nutrición adecuada y visitas regulares al veterinario también son esenciales para fortalecer el sistema inmunológico de tu perro y detectar cualquier problema de salud a tiempo.