Llegó el momento de demostrar tu rapidez mental y comprobar qué tanto sabes sobre la resolución de ecuaciones. Hoy te traigo un reto matemático que puso a prueba a los mejores, pues muchos no pudieron evitar equivocarse, ¿te atreves a probar suerte? El ejercicio no es tan difícil de realizar, pero sí te aconsejo estar muy concentrado, buscar lápiz y papel y tener en cuenta que solo hay 10 segundos para encontrar la solución.
Los desafíos numéricos son una gran manera de ejercitar el cerebro y sacarle el máximo provecho a tu ingenio; además de poner a prueba todas tus habilidades y potenciar tu pensamiento lateral, que es la habilidad que permite buscar soluciones novedosas a problemas de una manera creativa.
Es por eso que te animo a unirte a este reto matemático en el que podrás ejercitar tu cerebro, estimular el pensamiento analítico, fortalecer la habilidad de investigación, agilizar la mente y fomentar una mayor capacidad de razonamiento, tal como lo afirman desde un artículo de Euroinnova.
Mira atentamente el reto matemático
Ahora sí es momento de concentrarte al máximo e intentar resolver la ecuación de la manera más rápida y efectiva. Eso sí, no vayas a usar la calculadora, es mejor ejercitar tu mente. El problema matemático que debes solucionar en 10 segundos es el siguiente: 27÷3x5+4-6 = ?

Cuál es la respuesta a este reto matemático
Aquí te dejo el resultado para que compruebes si tuviste éxito o debes seguir practicando. La respuesta correcta es 43. La clave era aplicar la regla de PEMDAS, es decir, seguir el orden de las operaciones haciendo primero los paréntesis, exponentes, multiplicación y división (de izquierda a derecha), y suma y resta ( de izquierda a derecha).

- Recuerda que los retos matemáticos están diseñados para todo tipo de público, desde estudiantes de primaria hasta universitarios y buscan mejorar habilidades como el reconocimiento de patrones, la secuenciación numérica y el cálculo mental.
- Para vencer en estos desafíos es importante que sigas el orden de las operaciones y uses las reglas PEMDAS (Paréntesis, Exponentes, Multiplicación, División, Suma, Resta) o BODMAS (la multiplicación y la división tienen la misma prioridad, al igual que la suma y la resta, por lo que esas operaciones deben completarse de izquierda a derecha).
- Estos retos matemáticos no solo fomentan el pensamiento crítico y la resolución de problemas, sino que también buscan estimular el interés y la creatividad en el ámbito matemático, promoviendo así el desarrollo de habilidades analíticas y la apreciación por la belleza intrínseca de la aritmética. No pierdas la calma y recuerda que un pequeño descuido puede cambiar toda la respuesta.
Si este reto matemático de hoy fue de tu total agrado y quedaste sorprendido con el resultado por lo que quieres enfrentar más pruebas para tu mente y visión, te invito cordialmente a visitar Mag con frecuencia. No solo encontrarás información de las últimas tendencias sino que estarás atento a mis actualizaciones y nuevos desafíos. Si estos te gustan, no dudes en compartir tus logros y experiencias conmigo. Tu participación es lo que hace que nuestra comunidad sea especial, y espero seguir sorprendiéndote con nuevo contenido interesante que también podrás compartir con tus amigos y así desarrollar juntos nuevas habilidades.
¿Cómo mejorar la rapidez en la resolución de problemas matemáticos?
Si pretendes ser un experto desarrollando ejercicios matemáticos, es necesario que sigas estas técnicas efectivas, respaldadas por estudios e investigaciones:
- Comprende profundamente los conceptos básicos de aritmética, álgebra y teoría de números.
- Usa técnicas de estimación y simplificación
- Tienes que realizar práctica espaciada y repetición intercalada para reforzar la memoria.

Periodista. Licenciada en Periodismo por la USMP con más de 10 años de experiencia en periodismo televisivo, radial y digital para medios de comunicación líderes del país. Actualmente Coordinadora de Nuevas Audiencias en el Grupo El Comercio (Lima, Perú).