
Una opción ideal para sacar máximo provecho a tus tiempos libres es las matemáticas. Cuando realizas ejercicios de esta materia, permites que tu cerebro se concentre y trate de razonar con rapidez. ¿Estás dispuesto a participar en un desafío de operaciones combinadas? Entonces, tendrás que acertar con el resultado en un límite de 7 segundos. Solo unos cuantos cumplieron con el objetivo.
Quizás habrás imaginado que las matemáticas sean complicadas de realizar o entender, pero en realidad son sencillas si tienes conocimiento de sus reglas. Lo llamativo de esta disciplina es que están presentes en cada acción que realizamos.
Desde que revisas la hora de tu celular al despertarte hasta cuando pagas algún producto en el supermercado, estás recurriendo a las matemáticas. Por esa razón, es importante tener buenos conocimientos en números. ¿Estás listo para practicar?
¿Preparado para intentarlo?
Presta atención a este enunciado matemático: (9+8)2-14x2-5. Es importante que sigas esta secuencia de desarrollo: paréntesis, exponentes, multiplicaciones, divisiones, sumas y restas. De aplicarlo, lo desarrollarás en el tiempo indicado.

Paso a paso para solucionar el reto matemático
Lo que te recomendé es conocido como PEMDAS, una famosa regla de las matemáticas. Por lo tanto, así sería la solución de este juego matemático:
- El primer paso es realizar la suma entre paréntesis: (9+8)=17.
- El segundo paso es desarrollar las dos multiplicaciones: 17x2=34 y 14x2=28.
- El tercer paso es restar los tres dígitos: 34-28=6-5=1.

Puntos a tener en cuenta
- Cuando desarrollar un problema de matemáticas, estás juntando datos, analizar cómo se relacionan y buscar una solución. Así, te estás preparando para aquellos problemas que surgen en tus días y tomes decisiones más acertadas.
- Si desarrollas estos ejercicios con cuenta regresiva, estás incentivando a que tu cerebro se concentre para que encuentres una solución. Este simple gesto provoca que poco a poco se potencia tu agilidad mental.
Si te entretuviste desarrollando este reto de matemáticas y deseas poner a prueba aún más tus habilidades, visita nuestra sección Virales de Mag. Podrás encontrar una variedad de retos y acertijos diseñados que desafiarán tu cerebro. Además de estas actividades, accederás a información sobre las últimas tendencias que suceden en el mundo.
¿Existen otras técnicas además de PEMDAS para resolver operaciones combinadas?
Si bien PEMDAS es el estándar universal y que muchos educadores usan para enseñar, también existen otras opciones como BODMAS (Brackets, Orders, Division, Multiplication, Addition y Subtraction) y BIDMAS que son comunes en Reino Unido y otros países.
¿Qué estrategias específicas pueden ayudar a mejorar la rapidez de cálculos mentales?
Para tener mejor suerte en estos desafíos numéricos no se trata de solo ser “veloz”, sino de ser “inteligente” con los números. Esto se puede conseguir si aplicas estrategias que simplifican las operaciones. Estas son algunas que te ayudarían durante tu participación:
Descompones los números grandes en partes más pequeñas y manejables.
Sumas y restas de izquierda a derecha.
Redonde los números a la decena o centena más cercana para facilitar el cálculo y luego compensa la diferencia.
Es verdad que estos consejos pueden ayudarte, pero la mejor forma de tener más dominio en operaciones combinadas es que practicas constantemente.

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.