
¿Eres un usuario que razona con rapidez? Si estás dudando de ello, puedes descubrirlo ahora de una manera simple y entretenida. Te invito a realizar un reto de matemáticas que comprende de distintas operaciones numéricas. Tu deber será sencillo: hallar el resultado antes de que se cumpla el tiempo indicado. Si aceptas en participar, conocerás si tu cerebro cuenta con agilidad y no tiene dificultades para afrontar desafíos inesperados.
Las matemáticas tienen algo especial que activa tu mente al instante. Según una investigación de la Universidad del Sur de México, resolver problemas matemáticos no solo aumenta tu agilidad mental, sino que también favorece la relajación. Es la combinación ideal para reducir el estrés y despejar la mente.
¿Podrás desarrollarlo a tiempo?
El siguiente ejercicio numérico tiene que ser resuelto en tan solo 8 segundos: (5 + 2) 2 - 17 + 10. Antes de participar, toma aire y concéntrate. Debes confiar en tus capacidades de razonamiento y no entres en desesperación. ¡Buena suerte!

Conoce la solución del reto matemático
Ahora conocerás si tu capacidad de razonamiento es acertada. Como primer paso, se desarrolla los dígitos entre paréntesis, luego, multiplicas, y finalmente, restas y sumas de izquierda a derecha. Si seguiste estos pasos, te debió resultar 13. ¿Ganaste o perdiste?

Si te gustó el reto matemático de hoy, encontrarás más opciones que desafíen tus capacidades si ingresas a la sección Virales de MAG. No solo tendrás actividades recreativas que te brindarán entretenimiento, sino hallarás historias e información sobre las últimas tendencias que ocurren en el mundo.
¿Qué tipos de retos matemáticos son adecuados para principiantes?
Es necesarios que los primerizos realicen estos juegos desafiantes, pero que sean accesibles tales como problemas de sumas y restas, puzles de secuencias numéricas, rompecabezas de lógica sencilla, ejercicios de multiplicación y división básica, sudokus fáciles, adivinanzas matemáticas, entre otras opciones.
¿Qué papel juega la práctica constante en la mejora de las habilidades matemáticas?
Es sumamente crucial, pues se fortalece la comprensión, retención y la capacidad para resolver problemas de manera eficiente. De realizar este tipo de retos matemáticos, permiten a las personas asimilar conceptos y aplicar técnicas en distintas situaciones, lo que a su vez se consolida el conocimiento numérico en la memoria de trabajo.
¿Cómo la resolución de problemas matemáticos se relaciona con la toma de decisiones en la vida diaria?
Se mantiene una relación debido a que se fortalecen habilidades de análisis, el pensamiento crítico y la capacidad para evaluar múltiples soluciones. Al resolver problemas matemáticos se requiere identificar patrones, analizar datos y seleccionar el enfoque más efectivo para alcanzar una solución. Esas habilidades también son claves al tomar una decisión, tales como evaluar opciones y anticipar resultados.
¿Qué consejos seguir para evitar frustraciones al enfrentar retos difíciles de matemática?
Antes de comenzar, tienes que comprender el problema y organizar tus ideas. Acto seguido, divide el ejercicio en pequeñas partes para que sea más sencillo, prueba diferentes enfoques y, finalmente, comprueba tu respuesta. En caso no comprendas, pide ayuda para que resuelvan tus dudas.

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.