Una nube de humo se formó tras el bombardeo de Israel en la Franja de Gaza. (Foto: Reuters/Amir Cohen)
Una nube de humo se formó tras el bombardeo de Israel en la Franja de Gaza. (Foto: Reuters/Amir Cohen)
Redacción EC

El Ejército de bombardeó hoy un túnel subterráneo en el norte de la Franja de Gaza dirigido hacia su territorio y acusó al movimiento islamista Hamás de querer convertir la frontera "en zona de combate".

La aviación israelí destruyó un túnel de un kilómetro que se dirigía hacia el kibutz Erez, cerca del paso fronterizo, y había sido detectado hace semanas, explicó el portavoz del Ejército, teniente coronel Jonathan Conricus, en una conferencia telefónica con varios medios, entre ellos Efe.

Conricus responsabilizó a Hamás, que controla el enclave costero y construye túneles subterráneos para "actividades ofensivas" y lo relacionó con las protestas que tienen lugar desde el 30 de marzo en Gaza junto a la frontera.

"Hamás intenta utilizar las protestas para llevar a cabo actividades terroristas", aseguró la fuente.

El Ejército israelí ha destruido nueve túneles desde el pasado mes de octubre, que penetraban o se dirigían hacia su territorio.

Israel decidió hoy cerrar el cruce de mercancías de Kerem Shalom, aunque permitirá el paso de ayuda humanitaria en casos concretos, después de que ayer decenas de manifestantes lo quemaran y ocasionaran daños a esa infraestructura durante la protesta.

El Ejército ha desplegado tres brigadas, dos en Gaza y una en Cisjordania, coincidiendo con las convocatorias de protestas del próximo lunes, contra el traslado de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén, y del martes, cuando se conmemora el Día de la Nakba (Catástrofe, en árabe) que para los palestinos supuso la creación del Estado de Israel.

Conricus resaltó que Israel no está interesado en una escalada de la tensión, pero advirtió de que el Ejército actuará para defender la soberanía israelí y a los civiles y que se están adaptando a "diferentes amenazas", como los túneles o los daños en la valla fronteriza.

Fuente: EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC