El "Pyongyang naengmeyon" es una sopa de fideos fría generalmente servida con verduras y trozos de carne. (Foto: AFP)
El "Pyongyang naengmeyon" es una sopa de fideos fría generalmente servida con verduras y trozos de carne. (Foto: AFP)
Redacción EC

En la cantina Nampo Myeonok de Seúl, una propietaria abrumada avisa a los clientes de que no queda "Pyongyang naengmyeon", la sopa de fideos norcoreana que se sirvió en la víspera de la histórica cumbre entre las dos Coreas.

"Tendrán que esperar unos 40 minutos" para que el caldo esté listo, dice a los clientes que el sábado hacían pacientemente cola frente a la puerta de su establecimiento.

Esta sopa de fideos fría se sirve generalmente guarnecida con verduras y trozos de carne. Los fideos, elaborados con harina de alforfón (trigo sarraceno) y muy largos, se pueden contar con tijeras para que sean más fáciles de comer.

La histórica cumbre de los jefes de Estado de Corea del Norte y del Sur el viernes suscitó en Seúl un entusiasmo renovado por esta especialidad norcoreana, que figuró en su menú y que incluso se convirtió en un sorprendente tema de las conversaciones.

El dirigente norcoreano Kim Jong Un bromeó acerca del plato, esperando que el presidente surcoreano Moon Jae-in "apreciaría el Pyongyang naengmyeon llegado de lejos". Y después rió: "no debería decir lejos".

Esta especialidad había sido preparada a petición de Kim por el chef de un reputado restaurante de Pyongyang, Okryu-gwan, y, según la agencia oficial norcoreana KCNA, "impresionó mucho a los participantes".

Este plato ya era popular en el sur de la península dividida, pero la cumbre le dio un plus de interés: miles de coreanos publicaron fotografías en sus cuentas de Instagram con las etiquetas #summit (cumbre) y #peacenaengmyeon (naengmyeon de la paz).

En la cantina de Seúl Nampo Myeonok, Kim Tae-hun, bajista, afirma que este plato le hace sentir "más cerca" de los coreanos que viven al otro lado de la frontera que dividió al país en 1953 tras tres años de guerra.

"Vine a este restaurante expresamente para comer Pyongyang naengmyeon. Este restaurante existe desde hace bastante tiempo y es bueno", explica otro cliente, Park Jae-chun.

Pero, para él, reconciliación culinaria no quiere decir reunificación: "Personalmente, creo que los coreanos del norte y del sur deben coexistir, en lugar de unificarse, a condición de vivir en paz y de reconocerse mutuamente".

Durante la cumbre que tuvo lugar el viernes en la Zona Desmilitarizada que separa las dos Coreas, el dirigente norcoreano Kim Jong Un y el presidente surcoreano Moon Jae-in se comprometieron a preservar la paz y a desnuclearizar la península.

Fuente: AFP

Contenido sugerido

Contenido GEC