Imágenes de sujetos encapuchados disparando contra grupos de manifestantes que reclamaban en la Avenida Fuerzas Armadas, en pleno corazón de Caracas, por los constantes cortes de electricidad en Venezuela le dieron la vuelta al mundo el domingo.
Imágenes de sujetos encapuchados disparando contra grupos de manifestantes que reclamaban en la Avenida Fuerzas Armadas, en pleno corazón de Caracas, por los constantes cortes de electricidad en Venezuela le dieron la vuelta al mundo el domingo.
Renzo Giner Vásquez

Imágenes de sujetos encapuchados disparando contra grupos de manifestantes que reclamaban en la Avenida Fuerzas Armadas, en pleno corazón de Caracas, por los constantes cortes de electricidad en  le dieron la vuelta al mundo el domingo. Los autores de estos disparos, que portaban diferente tipo de armamento, incluidos fusiles de largo alcance, eran miembros de colectivos alineados al chavismo atendiendo a la reciente convocatoria de .

“Hago un llamado a los colectivos, a todos, llegó la hora de la resistencia activa”, dijo Maduro en señal abierta el 12 de marzo.


► 

La situación desde entonces solo empeoró, según narra a El Comercio un testigo cuya identidad mantendremos en reserva por su seguridad.

“Pasadas las 10:00 a.m. (del domingo) empezaron las protestas en varios puntos de la avenida Fuerzas Armadas, acá en Caracas. La gente reclama por servicios básicos como agua o energía eléctrica, así que yo estuve activo a captar imágenes de esos momentos de crisis”, cuenta el autor de muchas de las fotos y videos que aún circulan por redes sociales.

Según el testigo, al menos siete personas armadas se encontraban esa tarde en la Avenida Fuerzas Armadas. “En esta imagen se aprecia mejor la cantidad de (miembros del) colectivos”, explica.

Según el testigo, al menos siete miembros armados de los colectivos se encontraban esa tarde en la Avenida Fuerzas Armadas.
Según el testigo, al menos siete miembros armados de los colectivos se encontraban esa tarde en la Avenida Fuerzas Armadas.

“En promedio (los colectivos se reúnen) unas tres veces a la semana, cada vez que hay concentraciones (opositoras) en la zona. Pero esto puede variar”, añade. “Siempre van armados, disparan hacia los edificios y peatones”.

Ninguno de estos sujetos pudo ser reconocido por nuestro testigo como un habitante de la zona.

“Las noches son muy peligrosas, es muy probable que llegando un día a casa te cruces con alguno de ellos”, dice.

Nuestra fuente es tan joven que desde que nació el chavismo está en el poder. Pese a ello, ha podido notar cambios drásticos a lo largo de estos años. “Cada vez es más notorio el deterioro y la crisis del país que está dañando familias y por ende vidas. Los cambios que han habido han sido para peor”.

Al menos dos personas resultaron heridas en la zona donde nuestro testigo pudo grabar los ataques de los colectivos contra los manifestantes. Una de las víctimas, una joven de unos 25 años, tuvo que ser trasladada por un civil a bordo de su motocicleta a un hospital cercano. 

Contenido sugerido

Contenido GEC