MDN
Lambayeque
Johnny Aurazo

La vía que une la provincia de Chiclayo (Lambayeque) con la región Cajamarca, en las localidades de Chota y Cutervo, permanecen interrumpidas por las aguas de la quebrada Juana Ríos, que se activó la mañana del lunes debido a las intensas .

► 

► 

Este martes, la situación persiste y tanto la población como los conductores arriesgan sus vidas cruzando la vía en tractores, volquetes y otros vehículos de carga pesada.

Autos particulares, buses interprovinciales e incluso personas a pie también cruzan imprudentemente la vía. Ayer, la Policía Nacional había prohibido el pase debido a esta contingencia, pero este martes no hay policías en la zona.

Las personas que cruzan la vía indicaron que los propietarios de los vehículso pesados les cobran hasta S/2 para cruzar la carretera, pues tienen la necesidad de trasladarse por razones laborales o personales.

A las 11 p.m. de ayer, un volquete fue arrastrado por las aguas de la quebrada y cayó al río. El vehículo transportaba postes de energía eléctrica de Chiclayo a Cutervo.

Su conductor, identificado como Cásar Robles (55), sufrió heridas leves en parte del rostro, pero se encuentra estable. Él se encuentra en la zona del desborde intentando rescatar su vehículo.

Varias personas permanecen a ambos lados de la vía esperando el pase. Esta carretera es importante debido a que une Chiclayo con Cajamarca, y es una de las mas afectadas por las lluvias.

Esta mañana, el ministro de Educación, Daniel Alfaro, llegó hasta la zona inundada con el gobernador regional de Lambayeque, Anselmo Lozano. 

Ahí, la población cuestionó la actitud de gobiernos pasados que no se han tomado las acciones necesarias para prevenir desastres similares. diciendo que el problema se repite cada año con las lluvias.

Ellos han solicitado la construcción de un puente para que, de activarse nuevamente la quebrada, las aguas discurran debajo de la infraestructura. El ministro Alfaro se comprometió a dar solución definitiva, pues esta zona también se inundó el 2017.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC