
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ME7LNREXZ5BLJA3XZSEQYLNO7M.jpg)
Lesiones en la lengua y ardor podrían ser síntomas del COVID-19 y su detección ayudaría a diagnosticar precozmente la enfermedad, según un estudio realizado con más de 600 pacientes de coronavirus en Madrid. Asimismo, otros enfermos sufrieron ardor o enrojecimiento en pies y manos y en ocasiones observaron en ellos manchas y descamación, señaló el comunicado.
TAMBIÉN PUEDES ESCUCHAR: Cuarentena: ¿Qué pasará con los vuelos en el aeropuerto de Lima?
Para aclarar el panorama, Martín Tumay dialoga con Yerson Collave, periodista de El Comercio especializado en Ciencia y Tecnología.
Si te gustó este episodio, puedes seguirnos a través de Spotify y Apple Podcasts para estar pendiente del contenido de este podcast.
TAMBIÉN PUEDES ESCUCHAR: COVID-19: ¿Una vez vacunado se termina el uso de la mascarilla? | Podcast
Para escuchar más de nuestros contenidos, puedes suscribirte a la web del Diario El Comercio y en las cuentas oficiales de Facebook, Twitter, Whatsapp.
TE PUEDE INTERESAR:
- COVID-19: total acumulado de fallecidos en el 2021 | PODCAST
- Tenemos que hablar - Ep.179: Fases de vacunación contra el coronavirus | Podcast
- Tenemos que hablar - Ep.178: COVID-19: vacuna china Sinopharm llegará este mes | Podcast
- Tenemos que hablar - Ep.177: COVID-19: incremento de casos en distritos de Lima | Podcast
VIDEO RECOMENDADO:

Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.