
El congresista Alejandro Soto (Alianza Para el Progreso) no acudirá a la Comisión de Fiscalización del Parlamento, encabezada por Juan Burgos (Podemos Perú), que lo había convocado el marco de las indagaciones por una presunta red de prostitución que se habría instalado dentro del Poder Legislativo.
En un oficio que envió a Burgos, al cual tuvo acceso El Comercio, calificó la convocatoria para el jueves 23 de enero como una “citación disfrazada de invitación” a la cual está impedido “legalmente” de asistir.
LEE TAMBIÉN: Renuncian las tres integrantes de la comisión que investigaba presunta red de prostitución en el Congreso
Según el expresidente del Parlamento, hay motivos por los que no puede atender la cita de la comisión que calificó como “completamente deslegitimada y parcializada”.
“La comisión que usted dirige no tiene facultades de Comisión Investigadora, por lo tanto, no puede investigar a congresistas”, aseveró.
Soto Reyes incluso señaló que Juan Burgos tiene condición de testigo en una carpeta fiscal seguida contra el congresista de APP por este caso, por lo que “no puede ser juez y parte”.
“Usted ha sido denunciado penalmente ante la Fiscalía de la Nación por el delito de usurpación de funciones, al investigar una materia que no es de su competencia”, menciona el expresidente del Congreso en alusión a la acusación que hizo Héctor Valer (Somos Perú).
LEE TAMBIÉN: Héctor Valer cuestiona que Comisión de Fiscalización investigue a Dina Boluarte y presunta red de prostitución
La semana pasada, la comisión encabezada por Juan Burgos convocó como invitado a Alejandro Soto, quien era presidente del Congreso cuando se contrató a Jorge Torres Saravia, con el objetivo que responda por la contratación de este abogado así como otros nombramientos cuestionados como el de la abogada Andrea Vidal, quien fue asesinada por sicarios en diciembre del 2024.
TE PUEDE INTERESAR
- Perú Libre gastó fondos públicos en ponencias políticas que brindaron sus propios militantes
- Pedro Castillo enfrenta pedido de inhabilitación por 10 años: estas son las claves de la nueva denuncia en su contra
- Citan a jefa de la Oficina de Comunicaciones del Congreso por comunicado sobre muerte de extrabajadora Andrea Vidal
- Actual jefe de Gabinete de la Defensoría compró casa de casi S/4 millones para César Acuña
- Presidente del JNE: “En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta”