Citan a jefa de la Oficina de Comunicaciones del Congreso por comunicado sobre muerte de extrabajadora Andrea Vidal. (Foto: Andina)
Citan a jefa de la Oficina de Comunicaciones del Congreso por comunicado sobre muerte de extrabajadora Andrea Vidal. (Foto: Andina)
Redacción EC

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República ha citado a Maria Alejandra Aramayo Gaona, jefa de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional del , para que explique el comunicado emitido el 16 de enero de 2025 sobre la muerte de Andrea Vidal Gómez, extrabajadora de la institución.

La citación se formalizó a través del Oficio N° 545-2024-2025-CFC-CR, en el que se invita a Aramayo a participar en la Décima Quinta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, programada para el viernes 24 de enero de 2025 a las 9:00 a.m. en la Sala de Sesión “Miguel Grau Seminario”.

MIRA: Poder Judicial recupera más de US$ 71 millones para el Estado a través de la extinción de dominio

Durante esta sesión, Aramayo deberá aclarar las atribuciones y funciones de su oficina, el sustento para la publicación del comunicado y las facultades de la jefatura para emitir este tipo de pronunciamientos.

El comunicado al que se hace referencia es el siguiente, publicado en X:

Sobre el caso

Se presume la existencia de una red de prostitución dentro del Congreso de la República, la cual estaría liderada por Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Parlamento.

Este exfuncionario es acusado de encabezar dicha red y de tener presuntos vínculos con el crimen de Andrea Vidal, quien fue trabajadora de su despacho. Además de Vidal, otras mujeres involucradas en el caso son Alexandra Gil, Karla Ruiz e Isabel Cajo Salvador.

Vidal falleció el 17 de diciembre de 2024, luego de pasar siete días en la unidad de cuidados intensivos del hospital Dos de Mayo, tras ser atacada a balazos el 10 de diciembre en La Victoria.

Contenido sugerido

Contenido GEC