![Chilaquiles rojos, una receta de Alessandra Arce del blog Organikalee.](https://elcomercio.pe/resizer/v2/X6BRK53WPFHBVCOSQYL5F2V2XQ.png?auth=3bf164668fa344f36c7470947fd3e53eca539fb64426a98675a1d54db538b1f9&width=420&height=280&quality=75&smart=true 420w)
![Chilaquiles rojos, una receta de Alessandra Arce del blog Organikalee.](https://elcomercio.pe/resizer/v2/X6BRK53WPFHBVCOSQYL5F2V2XQ.png?auth=3bf164668fa344f36c7470947fd3e53eca539fb64426a98675a1d54db538b1f9&width=420&height=280&quality=75&smart=true 420w)
Los chilaquiles son un platillo típico de la cocina mexicana que consisten en trozos de tortilla fritos y bañados en salsa de chile. Pueden servirse como desayuno o cena y se pueden acompañar con diferentes ingredientes. Son una opción deliciosa y fácil de preparar para cualquier ocasión. A continuación, te mostraré cómo preparar unos chilaquiles rojos sencillos y deliciosos, una receta de Organikalee.
Sigue estos pasos:
Toppings:
- Frijoles
- Culantro
- Queso vegano
- Sour Cream vegano
- Aros de cebolla roja
- Palta
Procedimiento:
Cortar las tortillas de maiz y freir en abundante aceite. Reservar. En una sartén colocar los ajos, tomates en mitades, cebolla y jalapeños. Freir hasta que doren. Licuar con caldo vegetal. Transferir la salsa a una sartén. Cocinar a fuego medio por 5-10 minutos. Rectificar de sal. Servir con los chips de torrillas. Añadir frijoles negros, queso vegano, cebolla, sour cream vegano, culantro. Provecho.
TE PUEDE INTERESAR
- 5 razones para probar kombucha, la ‘gaseosa de la gente saludable’
- Ideas de loncheras saludables: el paso a paso para elegir los nutrientes para niños, adolescentes y menores de 5 años
- La Mora se renueva: la carta vegana de la cafetería que ahora también le da protagonismo a los vegetales
- El restaurante vegano que prepara ‘street food’ peruano
- Veggie Pizza cumple 10 años: la historia detrás de la pizzería saludable de Lima
Contenido Sugerido
Contenido GEC