Facebook: estas son las novedades de la red social para el 2015
Facebook: estas son las novedades de la red social para el 2015
Redacción EC

El 2014 ha sido un año interesante para , compañía detrás de la red social más popular del momento. Por un lado varios estudios muestran la creciente falta de interés en Facebook de los usuarios más jóvenes, lo que podría generar preocupación en la compañía de Mark Zuckerberg.

Sin embargo, servicios como Instagram, adquirido en 2012 por mil millones de dólares, superó los 300 millones de usuarios activos, mientras que el servicio de mensajería WhatsApp ya pasó el límite de los 600 millones.

Este sorprendente incremento de los proyectos paralelos de Facebook hace que nuestro interés se enfoque ellos en el año que viene. Aquí algunos de los aspectos en que Facebook busca innovar:

  1. Realidad virtual

La compra de Oculus Rift por parte de Facebook a mediados de este año sorprendió a más de un especialista en materias económicas, que no veían a las gafas de realidad virtual como un producto ‘mainstream’. ¿Qué podía querer la red social con un mecanismo como este? Más aun, ¿valía esta curiosidad financiada por Kickstarter valer los US$2 mil millones?

Mark Zuckerberg explicó las razones tras la decisión en octubre. “Con Oculus estamos haciendo una apuesta de largo plazo sobre el futuro de la computación. Cada 10 a 15 años aparece una nueva plataforma de computación, y creemos que la realidad virtual y aumentada son partes importantes de esta nueva plataforma”, señaló.

Mashable destaca que la decisión de Facebook también podría estar relacionada con estrechar los lazos de la red social con la comunidad de desarrollares.

Además, y en el corto plazo, otras compañías como Sony y, según rumores, Microsoft también han apostado por crear lentes de realidad virtual, así que Facebook y Oculus podrían tener competencia en ese mercado.

  1. Drones para expandir el acceso a Internet

Facebook, al igual que Google, han sido uno de los principales promotores de la expansión del acceso al Internet en las zonas más remotas, como los países menos desarrollados de África.

Es por eso que, aunque la adquisición de Facebook de la empresa desarrolla de drones impulsados por energía solar Ascenta extrañó a algunos, el misterio de la decisión fue resuelto cuando la empresa por la misma compañía, que reveló sus deseos de utilizar los vehículos no tripulados para ofrecer conexión a la web en zonas remotas del mundo.

El proyecto es similar al proyecto Loon de Google, que propone construir una red de globos para proporcionar acceso al Internet.

Facebook espera poder enviar los primeros drones el 2015, aunque la fecha de la ejecución del proyecto todavía no ha sido revelada.

  1. Mensajería

Si algo ha demostrado el 2014 es que los servicios de mensajería se están volviendo cada vez más importantes. Facebook ha seguido esta tendencia, al separar el Messenger de su red social en una aplicación separada en móviles.

Si bien Facebook tiene un panorama bastante prometedor al poseer WhatsApp, el programa Snapchat, popular entre los universitarios, continúa siendo su principal competidor.

Facebook intentó comprar la aplicación en enero por US$3 mil millones, oferta que fue rechazada. La decisión parece haber sido la correcta para la Snapchat, ya que en agosto fue valorizada en US$10 mil millones.

Como medida de contrarrestar la popularidad de Snapchat, Facebook lanzó a mediados de este año su propio servicio de mensajería con mensajes que se “destruyen” luego de un tiempo llamado Slingshot. Además, la compañía agregó de manera restringida a Instagram una funcionabilidad denominada Bolt, que permite a sus usuarios enviar mensajes que son borrados poco después.

Si bien Facebook no ha mencionado nuevas medidas en este terreno para el 2015, es muy probable que veremos nuevos cambios en sus servicios con el propósito de atraer al público joven.

Además, Zuckerberg no se quedará de brazos cruzados y es probable que los más de mil millones de usuarios de Facebook ya le parezcan poco y el 2015 irá por mucho más.

TAGS RELACIONADOS

Contenido sugerido

Contenido GEC