Se juega en duplas y no hace falta ser un experto para pasar un buen rato. En canchas color azul eléctrico rodeadas por paneles transparentes y con pelotas de tenis, el pádel se ha convertido en el deporte del momento en el Perú.
“Es un ‘boom’ que no está arrasando solo en la capital, ojo. El crecimiento ha sido exponencial. En 2022 apenas había un par de canchas en Lima, el disparo fue en 2023 y hoy por hoy hay más de una docena de clubes en Lima, además de otros tantos en Piura, Trujillo, Chiclayo, Arequipa e incluso Tarapoto”, apunta el empresario Eduardo Gamio, creador de Padel Center y aficionado al deporte desde hace una década.
DE MÉXICO PARA EL MUNDO
Aunque para muchos se trata de una propuesta refrescante, lo cierto es que el famoso pádel que hoy enamora a Lima se remonta a finales de la década de los 60, en la localidad de Las Brisas, Acapulco, para ser más específicos.
Su creación es particular: Enrique Corcuera, importante empresario mexicano y amante del tenis, decidió adaptar un espacio en su propiedad para la práctica del deporte con raqueta, acomodándolo a sus necesidades como un espacio meramente personal. Por ejemplo, pensó en agregar paredes laterales para evitar el crecimiento de vegetación, además de servir como tope para que las pelotas volvieran rápidamente al juego. El resultado fue un éxito.
Una cancha más pequeña y una red más baja terminarían por completar la fórmula de Corcuera, que aún mantenía este lugar sagrado para sus actividades deportivas.
Sin embargo, ya en la década de los 70, la figura de un promotor inmobiliario germano-español llamado Alfonso Hohenlohe cobraría relevancia. En una de sus visitas a la propiedad de Corcuera, se enamoraría de esta disciplina y la llevaría a España, comenzando indirectamente con el impacto del pádel en Europa.
“España y Argentina son hoy día las dos potencias mundiales del pádel, pero este deporte ya está presente en más de 90 países y se estima que alrededor de 15 millones de personas lo practican en todo el mundo”, comenta Gamio.
Sobre la práctica, los expertos explican que este ejercicio toma un poco de diversas disciplinas de raqueta para crear algo tan novedoso como divertido. Las pelotas y el conteo en cada set son los mismos que se emplean para el tenis, por ejemplo, mientras que las paredes posteriores son adoptadas del squash. “Sin embargo uno no tiene que ser tan experto para divertirse, como por ejemplo en el tenis y el bádminton, que sí lo requieren”, añade Gamio.
-El centro One Padel posee canchas en Surco, Surquillo y San Borja. Puede reservar en www.reservas.onepadel.pe y seguirlos como @onepadel.pe.
-Igma Padel Center se encuentra en YOY Lima Box Park. Síguelos en IG como @igmapadel y separa tu cancha vía web en igmapadel-pe.matchpoint.com.es.
-Padel Center cuenta con tres sedes: en Miraflores, Villa y Asia por la temporada de verano. Puede comunicarse con ellos al 934 377 679 y seguirlos en IG como @perupadelcenter.
EN SU CANCHA
La diversión no le resta seriedad al pádel. Para Lucho Horna, extenista peruano y cofundador de Igma Padel Center, este deporte está en un momento brillante y tiene un futuro prometedor.
“Ya están considerando incluirlo en la lista de deportes olímpicos para los próximos Juegos, y eso es señal de que se ve al pádel como algo importante. La televisión también ha girado su mirada al deporte, y eso hace que crezca su difusión y el interés de más personas en practicarlo”, precisa.
Localmente, destaca también el papel de Sebastián Escalante, amante de esta disciplina y dueño de One Padel, uno de los primeros espacios con canchas para pádel en el Perú, que abrió sus puertas en enero de 2023.
“La apuesta la dimos al ver el recibimiento mundial e interés que estaba teniendo. ¿Por qué no también en el Perú?”, recuerda.
Hoy, Escalante considera que son muchos los factores que animan a la gente a practicarlo. “El peruano se está preocupando más por su salud y el deporte en su vida. Además, es un deporte grupal, que promueve la reunión con personas que quieres para pasar un buen rato, retarte a nivel físico y además no demanda una experiencia grandísima en raqueta para empezar”, indica.
Presente en centros y clubes, las canchas de pádel empiezan a posicionarse entre los lugares más atractivos de la capital para ejercitar. Además, en muchos de estos espacios cuentan también con instructores, para quienes dan sus primeros pasos o buscan potenciar su desempeño.
La edad recomendada es idealmente desde los 9 años, pero las puertas están abiertas para todos. Los implementos también se pueden alquilar, aunque una vez que este deporte conquiste su corazón, lo más probable es que en su armario desee un par de zapatillas especializadas en pádel y, por qué no, una paleta propia. //
TE PUEDE INTERESAR
- “‘El gran chef: Famosos’ solo me ha traído cosas maravillosas”: Armando Machuca y cómo le cambió la vida el popular reality de cocina
- “Febrero también puede ser el mes del desamor”: Majo Osorio vuelca nuevamente sus experiencias en la comedia ‘Cómo olvidar a tu ex’
- La Pezcadería: ¿qué ha hecho que esta barra marina en San Isidro sea la favorita de lo influencers gastronómicos?
- “Por una ciudad más feliz”: dos mujeres, dos proyectos y el objetivo de hacer una Lima más accesible al agua potable y la energía solar
Contenido Sugerido
Contenido GEC