Últimas noticias

Historias

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Mater Iniciativa: así funciona el proyecto detrás de Central y Kjolle que viaja por el Perú en busca de los mejores insumos

Mater Iniciativa es el centro de investigación que funciona como el gran pilar de Central y Kjolle. Un proyecto interdisciplinario que recorre el Perú para descubrir lo que crece en suelos, mares, cortezas o raíces. Aquí un vistazo a su trabajo.

Nora Sugobono

16/7/2024 13H12 - ACTUALIZADO A 16/7/2024 13H12

Con curiosidad y un genuino amor por el conocimiento, Malena Martínez y su incansable equipo comparten la información que recopilan en sus viajes por el Perú (desde la Amazonía hasta los océanos, pasando por todas las alturas) a través de experiencias artísticas y gastronómicas que son únicas en su clase. Su misión es integrarlo todo: alimentos, naturaleza, culturas y entorno. Lo hacen creando una red expandible que se fundamenta en el entendimiento profundo de que todo funciona como una gran cadena que se retroalimenta. Por su valiosa contribución a la cocina peruana en la actualidad, Mater Iniciativa fue elegido por unanimidad para recibir el reconocimiento especial de los Premios Somos al aporte del año.

MIRA TAMBIÉN: Maido: la historia detrás del “dream team” de Micha y por qué hoy es quinto mejor restaurante en el mundo

“Es difícil poner en palabras esto, porque Mater se creó como un centro de investigación interdisciplinario para que los cocineros salieran un poco del ámbito de la cocina”, dijo Malena en el escenario del museo Pedro de Osma el pasado martes 9. “Creo que después de siete años hemos conseguido lo impensable, que es hacer muchísimo más además de gastronomía”, añadió la directora de Mater Iniciativa.

Es fundamental en este trabajo conocer el origen de aquello que comemos, y las manos que cuidan de los productos.

Su trabajo ha sido clave para el crecimiento de todos los ejes que componen el proyecto Central-Kjolle-Mil y es, en definitiva, uno de los puntos más fuertes de toda su operación. En 2023, sin ir muy lejos, Central se coronó como el mejor restaurante del mundo en la lista The World’s 50 Best. Un hito que quizá no habría sido posible sin Mater.

Viaje culinario

La base de todo está en Barranco, en la casa Túpac que alberga los restaurantes y cocinas de Central y Kjolle, pero también el laboratorio principal de Mater. Recorrer esos espacios es respirar, mirar, oler y sentir cada detalle de su trabajo de investigación. Lo vemos en productos al natural, arte, tejidos, fermentos, hierbas. Su huella está en todo. Mater es el aire, la esencia que conecta ideas, sueños y proyectos. Su trabajo va mucho más allá de una mera exploración de campo. De ahí que en el equipo haya también antropólogos, biólogos, arqueólogos, arquitectos, botánicos, artistas, lingüistas y especialistas de otras disciplinas, además de cocineros.

Mil Centro, restaurante de Virgilio y Malena Martínez y Pía León ubicado en Moray (cusco). Actualmente, ocupa el puesto 73 de la lista extendida de 50 best.

“Si al principio lo planteamos como una asociación para nutrir al restaurante de conocimiento, ahora más bien estamos pensando que sirve para gestionar y difundir conocimiento para el uso de todos. El eslogan de Mater Iniciativa es ‘Afuera hay más’. Empezamos pensando el ‘afuera hay más’ como ‘afuera’ de la cocina. Ahora pensamos el ‘afuera’ como el mundo”, dijo Malena en una entrevista a El Comercio el año pasado.

Esto recién empieza. Puede ser que ese mundo les quede chico. //

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Central

|cocina peruana

|Cocina peruana en el mundo

VIDEO RECOMENDADO

Virgilio Martínez: el mundo está mirando a la gastronomía latinoamericana. (EFE)

TE PUEDE INTERESAR

  • El noble oficio del emolientero: conoce a los guardianes del calor en invierno y sus novedosas propuestas
  • El Pato Donald cumplió 90 años: la historia de la creación del personaje más divertido del universo Disney y su vínculo con el Perú
  • Phillip Chu Joy cuenta su historia en libro: “Hoy no me interesa crecer más, sino consolidar lo que tengo”
  • Karina y Timoteo: los secretos detrás de sus 30 años de amistad y cómo piensan cautivar al nuevo público infantil

Contenido Sugerido

Contenido GEC

El final original de Gi-hun, el jugador 456, en “El juego del calamar”

El Comercio

Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California

El Comercio

Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música

El Comercio

Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones

El Comercio

Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos

El Comercio

Por qué David Corenswet fue elegido para reemplazar a Henry Cavill como Clark Kent en “Superman”

El Comercio
Relacionadas

Premios Somos 2024: sigue el minuto a minuto de la gala de premiación

Premios Somos 2024: conoce la lista de ganadores de las 42 categorías en competencia

Un café para el frío de Lima y por qué una sola taza puede ayudar al menos a 200 familias de caficultores en el Perú

Premios Somos 2024: conoce cómo se celebró la segunda edición de esta fiesta gastronómica

Del ramen al minestrone: 5 sopas ideales para disfrutar en Lima

“El hincha impostor”: lee la columna semanal de Renato Cisneros

Premios Somos 2024: Terminal Pesquero es elegida la Mejor barra cebichera

Premios Somos 2024: Big Boy es elegida como la Mejor propuesta de hamburguesas

Premios Somos 2024: Casa Tambo es elegido el Mejor nuevo restaurante

Día del Maestro: los docentes del Perú que inspiran a sus alumnos y marcan la diferencia

Premios Somos 2024: María Mezcal fue elegido el Mejor bar de Lima

Premios Somos 2024: La Antigua Taberna Queirolo es elegida la Mejor taberna

Te puede interesar:

¿Cómo es y cuánto cuesta comer en Central, uno de los mejores restaurantes del mundo ubicado en Perú?

Por qué Central ya no sale en la lista de los mejores restaurantes del mundo

La nueva apuesta de Virgilio Martínez: el chef peruano más premiado alista plataforma de experiencias en gastronomía

Más en Historias

Micaella Ferca, la peruana con el brazo más fuerte del continente: la campeona que vence prejuicios en un deporte para hombres y busca fondos para llegar al Mundial

La ruta de la ‘Bichota’: cómo Karol G convirtió Medellín en una ciudad que canta su historia y cuáles son los lugares imperdibles que todo fan debe conocer

Joana Marcús, Blue Jeans o Elisabet Benavent: quiénes son las estrellas literarias que transformarán la FIL y por qué tienen tanto impacto entre los jóvenes

Inclusión laboral en Perú: cómo personas con autismo o discapacidad cognitiva acceden al empleo formal y construyen una vida con propósito

Streaming en vivo, periodismo callejero y cultura pop: El Comercio se reinventa con nuevos podcasts para una audiencia hiperconectada

Premios Somos: conoce a los encargados de elegir los mejores platos y chefs del Perú

Ver más de Historias
Do Not Sell My Info
Privacy Settings