Hernán Condori fue interpelado el último miércoles en el Congreso. (FOTO: JOEL ALONZO/GEC)
Hernán Condori fue interpelado el último miércoles en el Congreso. (FOTO: JOEL ALONZO/GEC)
/ JOEL ALONZO
Alicia Rojas Sánchez

, el exministro de Salud que , fue contratado como asesor en la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este, que pertenece al (Minsa).

LEE TAMBIÉN: Aníbal Torres aprovecha discurso en Cusco para volver a arremeter contra la prensa e instituciones

Según comprobó El Comercio, tras salir del cargo, Condori se reunió con su sucesor y su . Dos de esos encuentros fueron pocos días antes de ser designado asesor en la DIRIS Lima Este (16 de abril).

Hernán Condori se reunió con su sucesor en el cargo, quien también fue su viceministro
Hernán Condori se reunió con su sucesor en el cargo, quien también fue su viceministro
MIRA: Jorge López Peña, el ministro de Salud que carga más de una investigación
Hernán Condori se reunió con su sucesor en el cargo, quien también fue su viceministro
Hernán Condori se reunió con su sucesor en el cargo, quien también fue su viceministro


Esta es la resolución directoral de nombramiento de Condori:

Una larga lista de cuestionamientos y nombramientos

Condori salió del cargo el 1 de abril debido a los cuestionamientos por no contar con el perfil para asumir el cargo de ministro de Salud.

El 3 de abril, el gobierno aceptó su renuncia al cargo. Sin embargo, incluso habiendo sido censurado, el médico de profesión .

El 1 de abril, designó a , exfuncionario de la Municipalidad Provincial de Huancayo -dirigida por Perú Libre- que tiene dos investigaciones fiscales en curso por presunta colusión y por el otorgamiento de una licencia de construcción que habría sido irregular.

Asimismo, el sábado 2 de abril, dos días después de su censura, firmó la para designar a un militante de Perú Libre como director de Redes Integradas de Salud Lima Sur del Ministerio de Salud. Se trata de Pio Pelagio Yapo Quispe, quien según el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es militante del partido oficialista desde enero de este año.

Condori salió del Minsa luego de que el Congreso, con 71 votos a favor, aprobó su censura. Uno de los cuestionamientos señalados al entonces ministro fue la investigación de la fiscalía anticorrupción de La Merced por los presuntos delitos de cobro indebido y negociación incompatible en agravio del Estado, .

Además, Condori recibió las críticas del gremio médico por la promoción que hizo, antes de ser ministro, de la denominada “agua arracimada”. “El agua arracimada es un agua con sus moléculas ordenadas, como un hexágono”, explicaba Condori en un video. De acuerdo con sus promotores, este tipo de agua tiene la posibilidad de causar cambios moleculares, que le permiten penetrar de manera más sencilla en las células, aumentando así la absorción de los suplementos alimenticios.

En la moción que promovió su interpelación antes de ser censurado se indicaba que “Hernán Condori Machado tampoco ha demostrado capacidad para el ejercicio del cargo. Así, de una revisión de la hoja de vida y experiencia en gestión de la salud pública, se aprecia que el señor ministro de Salud fue designado como Director Regional de Salud en Junín el 2 de enero del 2020 y se mantuvo en el cargo hasta el 8 de enero del mismo año. En dicha oportunidad fue removido del cargo por falta de idoneidad para ejercer el cargo”.