/ Artículo informativo

Memoria y conservación: diálogos sobre el patrimonio fotográfico en Perú

Este 25 de febrero se inicia el ciclo virtual de conferencias dedicado a la conservación de los archivos familiares organizado por la Fototeca Andina del Centro Bartolomé de las Casas y la Asociacion Martín Chambi.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Imagen tomada por el fotógrafo cusqueño José Gabriel Gonzales. Foto: Fototeca Andina del Centro Bartolomé de las Casas.
Imagen tomada por el fotógrafo cusqueño José Gabriel Gonzales. Foto: Fototeca Andina del Centro Bartolomé de las Casas.
/ JOSE GABRIEL GONZALEZ
Lilia Córdova Tábori

La ha multiplicado los espacios de diálogo sobre la conservación de los archivos fotográficos en Perú y Latinoamérica. Por ello en el marco del de nuestra Independencia, este 25 de febrero se realizará la primera conferencia internacional sobre “Memoria y conservación”.

La Fototeca Andina del y la han preparado una serie de charlas virtuales dedicadas a sensibilizar a la colectividad sobre la importancia de los archivos familiares y su valor como patrimonio histórico del Perú.

La primera conferencia internacional Memoria y Conservación se realizará el 25 de febrero a las 4:00 p.m.
La primera conferencia internacional Memoria y Conservación se realizará el 25 de febrero a las 4:00 p.m.

En esta oportunidad, se conversará sobre el legado heredado por la generación de fotógrafos cusqueños de las últimas décadas del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, como:

Martín Chambi, Miguel Chani, Jose Manuel Figueroa Aznar, José Gabriel Gonzales, César Meza, Horacio Ochoa, Fliberto Cabrera, Crisanto Cabrera, Fidel Mora, Antonio Mendoza, César Manrique, Pablo Veramendi, Vidal Gonzales, Manuel Jesús Alonso, Mariano Choquetito, Gregorio Licuona, Eulogio y Felix Nishiyama, David Salas, Daniel Cisneros, Abraham Guillén, entre otros.

Lee: El Archivo Histórico: Salesiano y su aporte en la conservación del patrimonio documental del Perú

Entre los panelistas invitados figuran: Gabriela Manzo, directora del museo histórico fotográfico de Quilmes (Argentina); Fernando Osorio, maestro en conservación de la fotografía (México); Michaela Lovorne, representante del Centro Cultural Juan Pablo II (Puno) y Diego Nishiyama Villasante, fotógrafo y representante del archivo familiar Nishiyama (Cusco). Todos ellos compartirán sus experiencias en la gestión y conservación de archivos familiares e institucionales.

El evento se realizará el 25 de febrero a las 4:00 a 6:00 p.m a través de las páginas de Facebook de la y el . Las inscripciones se realizan a través de este link:

Las moderadores de este interesante encuentro son Peruska Chambi y Yadira Hermoza, representantes de las instituciones organizadoras.

Enlacés de interés



TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC

CARGANDO SIGUIENTE...