• Atrae la buena energía del Feng Shui colocando estas plantas en casa. Conoce cuáles son las que deberías incluir. (Foto: Shutterstock)
    1/9

    Atrae la buena energía del Feng Shui colocando estas plantas en casa. Conoce cuáles son las que deberías incluir. (Foto: Shutterstock)

  • Bambú de la suerte. Podemos ubicarla en un jarrón de cristal para que se aprecie mejor y meter dentro piedrecitas. Apenas crece unos 10 cm anualmente. (Foto: Shutterstock)
    2/9

    Bambú de la suerte. Podemos ubicarla en un jarrón de cristal para que se aprecie mejor y meter dentro piedrecitas. Apenas crece unos 10 cm anualmente. (Foto: Shutterstock)

  • Helecho. Es ideal para aquellos que han sufrido algún desengaño amoroso. Se cree que es capaz de combatir la soledad y ahuyentar la mala suerte en el amor. (Foto: Shutterstock)
    3/9

    Helecho. Es ideal para aquellos que han sufrido algún desengaño amoroso. Se cree que es capaz de combatir la soledad y ahuyentar la mala suerte en el amor. (Foto: Shutterstock)

  • Lirios. Considerados uno de los ocho tesoros, simbolizan el verano y la abundancia. Son flores que no deberían faltar en el interior de nuestros hogares. (Foto: Shutterstock)
    4/9

    Lirios. Considerados uno de los ocho tesoros, simbolizan el verano y la abundancia. Son flores que no deberían faltar en el interior de nuestros hogares. (Foto: Shutterstock)

  • Peonias. Estas flores simbolizan la lealtad y el cariño. Un ejemplar con abundantes flores y hojas es presagio de buena fortuna. (Foto: Shutterstock)
    5/9

    Peonias. Estas flores simbolizan la lealtad y el cariño. Un ejemplar con abundantes flores y hojas es presagio de buena fortuna. (Foto: Shutterstock)

  • Ruda. Aleja las vibraciones negativas y contrarresta la mala suerte. Incluso se le atribuyen propiedades mágicas para alejar los males del hogar y las influencias negativas. (Foto: Shutterstock)
    6/9

    Ruda. Aleja las vibraciones negativas y contrarresta la mala suerte. Incluso se le atribuyen propiedades mágicas para alejar los males del hogar y las influencias negativas. (Foto: Shutterstock)

  • Damiana. Es ideal para alejar el mal humor y los pensamientos negativos. Atrae la buena vibración. (Foto: sophia la /Flickr bajo licencia de Creative Commons)
    7/9

    Damiana. Es ideal para alejar el mal humor y los pensamientos negativos. Atrae la buena vibración. (Foto: sophia la /Flickr bajo licencia de Creative Commons)

  • Crisantemos. Atraen la alegría y la felicidad a nuestros hogares. Los crisantemos se asocian con la jubilación y una vida tranquila. (Foto: Shutterstock)
    8/9

    Crisantemos. Atraen la alegría y la felicidad a nuestros hogares. Los crisantemos se asocian con la jubilación y una vida tranquila. (Foto: Shutterstock)

  • El cactus, con sus espinas, no es una planta recomendable para la casa, menos aún para la entrada, a menos que las combines con otras plantas de hojas redondeadas. (Foto: Shutterstock)
    9/9

    El cactus, con sus espinas, no es una planta recomendable para la casa, menos aún para la entrada, a menos que las combines con otras plantas de hojas redondeadas. (Foto: Shutterstock)

Redacción EC

Pueden ser un buen regalo por . Según el Feng Shui, las son verdaderos reservorios de energía y son capaces de equilibrar el Chí o energía positiva del hogar. Mediante la función clorofílica, estas atrapan los rayos del sol (energía Yang) y los convierten en alimento para sí mismas, irradiando esta energía Yang al entorno.

En cualquier inmueble cerrado, embellecen y refrescan el lugar, optimizan el flujo energético y ofrecen además soluciones prácticas para dividir espacios y crear rincones agradables.


▷ 

Si tienes un jardín, el primer paso radica en determinar qué tipo de energías quieres que predominen. Si deseas, por ejemplo, promover la pasión, actividad y el movimiento, convierte tu jardín en una sinfonía de color, fragancias y estímulos visuales. Combina las flores y plantas de rojos y naranjas intensos y combínalas con las de tonos amarillos vibrantes.

Por el contrario, si lo que deseas es acentuar la espiritualidad y relajación, lo más recomendable es optar por plantas de tonalidades suaves.

En la galería de la nota compartimos qué plantas deberías incluir en tu decoración, especialmente por sus altas vibraciones positivas y benéficas y su capacidad de equilibrar el ambiente y hacerlo más positivo.

Contenido Sugerido

Contenido GEC