Hoy interesa
  • COVID-19
  • Vacunagate
  • Nuevas medidas
  • Bono 600
  • Golden Globes
  • Oxígeno
  • ONPE
  • Liga 1
  • Club de Suscriptores
  • Elecciones 2021
  • Dólar
  • DolarToday
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
Diálogos Día1: Perú-Petro negocia cinco lotes off-shore con Tullow Oil | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete
Diálogos Día1

Lo últimoBono 600 soles: consulta aquí si tu hogar es beneficiario del subsidio

Diálogos Día1

Perú-Petro negocia cinco lotes off-shore con Tullow Oil

Agencia de hidrocarburos cambia de estrategia y apuesta por la negociación directa. Sumaría, así, ocho nuevos contratos

El nuevo presidente de la empresa tendría que priorizar los cambios drásticos en la gerencia, tarea que su antecesor no pudo efectuar.
El nuevo presidente de la empresa tendría que priorizar los cambios drásticos en la gerencia, tarea que su antecesor no pudo efectuar.
Juan  Saldarriaga
Juan Saldarriaga

Redactor de Dia1 y de Economía y Negocios

juan.saldarriaga@comercio.com.pe

Lima, 11 de diciembre de 2017Actualizado el 11/12/2017 09:20 a.m.

El sector hidrocarburos está en crisis. Pero la inacción petrolera en el Perú comenzó mucho antes de que el precio del crudo iniciara su curva descendente en el 2014. Prueba de ello es que entre el 2012 y el 2016, Perú-Petro firmó apenas un contrato de exploración de petróleo y gas, versus 43 entre el 2007 y el 2011.

Follow@EconomiaECpe

¿Cómo se explica este desplome? Los expertos en hidrocarburos sostienen que la parálisis en el otorgamiento de lotes de exploración se originó por una combinación de factores, como la exigencia de realizar consulta previa, las elevadas regalías ofrecidas en los contratos y el empecinamiento de la agencia petrolera en lanzar subastas internacionales, que nunca obtenían quórum. Pero esta situación ha empezado a cambiar desde este año.

TULLOW OIL

Sin mucho aspaviento, Perú-Petro firmó en setiembre pasado tres contratos de licencia con la estadounidense Anadarko (una de las top 100) para explorar los lotes off-shore Z-61, Z-62 y Z-63, frente a las costas de Lambayeque y La Libertad.

Y en las próximas semanas, repetirá el plato con la irlandesa Tullow Oil, que ha solicitado explorar cinco lotes (Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68) en el zócalo continental de Áncash, Piura y Tumbes.

Así lo reveló Federico García-Calderón, presidente de Perú-Petro, en entrevista con Día1. “Ahora estamos negociando los últimos detalles con Tullow. Por lo pronto, hemos definido que la regalía será de 5% [al igual que con Anadarko]. Solo nos falta ver el monto de inversión”, anota.

La estadística del 2017 incluye los 4 lotes devueltos al Estado y los tres firmados por Anadarko
La estadística del 2017 incluye los 4 lotes devueltos al Estado y los tres firmados por Anadarko

NEGOCIACIÓN Y REGALÍAS

Perú-Petro estima que la inversión mínima que se pactará con Tullow estaría en el orden de los US$250 millones, correspondientes a la perforación de cinco pozos (uno por cada lote). Esto es, una cifra similar a la pactada con Anadarko (US$200 millones).

¿A qué se debe esta buena acogida, que contrasta con la sequía en atracción de inversiones registrado en el lustro anterior? Según García-Calderón, la explicación es que Perú-Petro ha tornado a aplicar la negociación directa en sus contratos, una fórmula permitida por ley, pero que sus directorios previos se resistían a considerar.

“La negociación con Anadarko marca un antes y un después. Repsol quería esos lotes, pero solicitaba un Acuerdo de Evaluación Técnica (TEA), que no tiene compromiso de inversión. Así que, preguntamos quién quería un contrato de licencia. Anadarko lo pidió y se lo dimos”, anota el funcionario a Día1.

Otra razón serían las bajas regalías. Carlos Gonzales, experto en hidrocarburos, refiere que Anadarko sondeó ingresar al Perú dos años atrás, pero desistió cuando Perú-Petro le dijo que la regalía era de 20%.

“Eso demuestra que bajando regalías, las empresas regresan”, señala.

Lea más noticias de Economía en...

Tweets by EconomiaECpe
Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

contratos

hidrocarburos

Perú-Petro

Petróleo

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Bono 600 soles: consulta aquí con tu DNI si eres parte del padrón de beneficiarios

Bono 600 soles: consulta aquí con tu DNI si eres parte del padrón de beneficiarios

ATU: Revisa aquí el nuevo horario de transporte público en Lima y Callao desde hoy lunes 1 de marzo

ATU: Revisa aquí el nuevo horario de transporte público en Lima y Callao desde hoy lunes 1 de marzo

Golden Globes 2021: la lista completa de ganadores en la primera gran gala del año

Golden Globes 2021: la lista completa de ganadores en la primera gran gala del año

El vuelo del Ángel: ¿cómo se logró recuperar uno de los monumentos más icónicos del centro histórico de Lima?

El vuelo del Ángel: ¿cómo se logró recuperar uno de los monumentos más icónicos del centro histórico de Lima?

Vacuna contra el COVID-19: más de 267.000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: más de 267.000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Partidos de hoy, 1 de marzo: programación de TV para ver los mejores duelos de fútbol en vivo

Partidos de hoy, 1 de marzo: programación de TV para ver los mejores duelos de fútbol en vivo

últimas noticias

El reto de las empresas peruanas: enamorar a los millennials

El reto de las empresas peruanas: enamorar a los millennials

Latam Perú: "Nuestro modelo no era sustentable"

Latam Perú: "Nuestro modelo no era sustentable"

Miraflores y su malecón de oportunidades inmobiliarias

Miraflores y su malecón de oportunidades inmobiliarias

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.