:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7NENUO4ZTRCGTHXDBP5VDCE45Y.png)
No solo se ha dicho que no nos gusta la cerveza, sino que en cada pauta publicitaria las mujeres hemos sido retratadas como el objeto del deseo de los protagonistas del comercial. Mucho bikini revelador y cero diálogo. Sin embargo, con el mayor empoderamiento de las mujeres en la sociedad, estas marcas han tenido que cambiar su comunicación. La primera firma en hacerlo fue la líder de la categoría: Backus.
Bajo la plataforma de Pilsen Callao, la gigante cervecera le dijo adiós a las ‘titulares’ y fue incorporando como parte de su comunicación a las mujeres, reconociendo que la verdadera amistad no es exclusiva de los hombres.
“Para el 2018 decidimos dar un paso más con un mensaje más contundente de igualdad y empoderamiento de las mujeres: todos tenemos la responsabilidad de construir un mundo no liderado por géneros”, remarcan.
Esta campaña (en la primera imagen), que se puede ver en redes sociales, les permitió alcanzar a más de 2,5 millones de personas con un solo ‘post’, 50 mil reacciones positivas y más de 10 mil comentarios.
Pero no han sido los únicos. Como parte de su relanzamiento, Tres Cruces –de Aje– también ha buscado remarcar la igualdad en su comunicación. Así a “caballeros de lata” le siguió “caballeras de lata” (en imagen)
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/VAEM3AUPENCNDCZIO3P64IHDGE.jpg)
Gonzalo Polanco, gerente global de Márketing, Desarrollo e Innovación de Aje, explica que con ambas pautas se representa al nuevo peruano: dinámico, con mentalidad ganadora y aguerrida.
“Ahora las mujeres ya no necesitan a ese caballero que las proteja, ahora ellas son “caballeras”, remarca sobre el caso de sus consumidoras.
Y los buenos resultados no se han hecho esperar. En menos de 8 días, “caballeras de lata” alcanzó más de 140 mil reproducciones del video solo en Facebook y 3 mil reacciones.
En base a estos números, ambas marcas van a continuar en esta línea. Por un lado esto les va a permitir romper el viejo mito de que las mujeres no consumen cerveza (por las calorías) y que no pueden ser conocedoras como los hombres.
Pero –aclaran– que la apuesta viene también porque consideran que hay todavía mucho trabajo por hacer, para revalorizar a la mujer y retratar su rol más auténtico y real.
Lea más noticias de Economía en…