:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZXNJLAYUBRGKZOBJOWAI3MQ6YU.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZV4WXL544BAQRKXPW2KZDL4TQI.jpg)
La tendencia al alza en la inflación registrada en los últimos meses es consecuencia principalmente de un fenómeno global, que se explica por factores de oferta y la recuperación de la economía mundial, señaló hoy el Banco Central de Reserva (BCR).
MIRA: Acuerdo Transpacífico: ¿En qué se requiere trabajar desde Perú para aprovechar la reciente ratificación del tratado?
“Hacia adelante, los mercados esperan que dicho incremento se modere”, sostuvo la autoridad monetaria a través de un comunicado. Entre los factores que propician una aceleración de la inflación está la elevación significativa de los precios internacionales de los commodites, en particular del petróleo (54% en lo que va del año) y de algunos alimentos como el maíz (65% desde diciembre del 2019) y el aceite de soya (107% desde diciembre del 2019).
Otro factor ha sido los mayores costos de los fletes de importación debido a una marcada escasez de contenedores observada mundialmente. Así, el flete promedio por tonelada métrica de las importaciones provenientes de China a nuestro país ha registrado un aumento de 125% respecto a diciembre del 2019.
En el Perú, se registró además un aumento significativo del tipo de cambio (20% desde diciembre del 2019), mayor inclusive a otros países de la región con inflaciones bajas (países de la Alianza del Pacifico) por la incertidumbre política.
Pese a estos factores externos y el aumento del tipo de cambio, el BCR dijo que la inflación del Perú se mantiene como una de las más bajas del continente (3,25% a junio).
MIRA: Empleo adecuado en Lima Metropolitana cae un 27% entre abril y junio frente a sus niveles prepandemia
En Estados Unidos se ha registrado un aumento sostenido de la inflación en donde la tasa en junio se ubicó en 5,4%, la más alta en 13 años. En el caso de la Eurozona, la inflación ha pasado de niveles negativos en diciembre 2020 (-0,3%) a tasas cercanas a la meta de 2%.
La inflación subyacente (variable que excluye los precios de los alimentos y de la energía) también se ha elevado a nivel global aunque en menor magnitud. En el caso del Perú, el BCR señaló que la tasa de inflación subyacente se elevó moderadamente de 1,76% interanual en diciembre 2020 a 1,89% en junio del 2021, ambas tasas cercanas al centro del rango meta del BCR (2%).
Corrección a la baja de commodities
El BCR manifestó que hacia adelante, los mercados esperan una corrección a la baja en los precios de los commodities. “Asimismo, se espera una moderación en el aumento del tipo de cambio, una vez se disipe la incertidumbre política y tomando en cuenta la sólida posición de nuestra balanza de pagos”, consideró.
La autoridad monetaria indicó que el aumento de la inflación en el Perú es transitorio, debido a que se espera una reversión de los choques de oferta y una convergencia de la tasa de inflación al rango meta en los próximos 12 meses.
TE PUEDE INTERESAR
- CCL: Exportaciones no tradicionales crecieron 75% en mayo y sumaron US$1.242 millones
- Pleno del Congreso ratifica el CPTPP que establece acuerdos con 10 países de Asia-Pacífico
- Midagri: exportaciones de legumbres llegaron a 45 mercados en 2020
- Exportadores peruanos tendrán mayores facilidades para realizar envíos al mercado mexicano, señala Mincetur
- Inicia proceso final para sellar CPTPP: ¿Cómo se beneficiará la economía peruana al ratificar este acuerdo?
Contenido sugerido
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/GxeMapXCu033FKCUP5E4jGKrd9Q=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ER2OQ4INGZFNDCPLJG5KKKZB6U.jpg)
La historia real de Paolo Macchiarini, el médico que inspiró a “El gran cirujano del engaño” de Netflix
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/P-WyFEEp0Tpsb02jJphqlCbWT5o=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XCGDF35Z25HDZL7IPLAQOK72ZA.jpg)
La verdadera historia del crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lbHdcKl7x6SQGr5iIXy1B2FQmus=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SVNR35GHLZGTLI72PR6WPZWS3Q.jpg)
¿Qué elemento no tiene par? Un verdadero observador sabe la respuesta
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/s_w4oNKmp4ugMuaz3oMSdTheQmc=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/S7WVPO37UZGMXEIYYP3X6V6YWE.jpg)
Cómo sellar las grietas de pisos y paredes en pocos minutos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/KFLmAQOvhy5GafxBE8hcPxWyLbE=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/I7S6HPFQ6JBQJDFBL3FQYRFGN4.jpg)
Los dueños de una joyería de EEUU se jubilan y le dejan el negocio a sus empleados más leales
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/1e8hJkoggPuCm02Maz0emSX85jg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/J4GPUZVFMZCQNLUTJXUES77EJE.png)