Callao: hay 42 muertos por herida de bala en lo que va del año
Callao: hay 42 muertos por herida de bala en lo que va del año
Redacción EC

ROSA AQUINO ROJAS/ANA BRICEÑO COLLAO

Cerca de la medianoche del domingo, varios disparos pusieron fin a una fiesta salsera realizada en la segunda cuadra del jirón Cusco, en el Cercado del Callao. De un auto plomo, de placa C7J-495, bajaron sujetos con armas mini UZI y dispararon a las personas que se encontraban en la calle. Un muerto y doce heridos fue el resultado del ataque.

La víctima mortal de este atentado se suma a los otros 41 muertos por heridas de bala que ha registrado la Región Policial Callao en lo que va del año. Las comisarías con más casos de homicidios reportados son Ventanilla (8) y Callao (6). Les siguen las de Ciudadela Chalaca, Dulanto y Mi Perú (4). La cifra total de los primeros cinco meses del 2014 representa un aumento de 24% de la registrada en el mismo período del año pasado: 34 fallecidos.

Los lesionados también se incrementaron. Hasta antes del hecho del domingo, en los primeros cinco meses del 2014 la policía había contabilizado 194 heridos, 37 más que las víctimas de entre enero y mayo del 2013.

Los asesinatos son perpetrados por choques entre bandas barriales, el control en el cobro de cupos de construcción civil, la venta de drogas, entre otros. Para frenar esto debería controlarse la tenencia ilegal de armas, opina el coronel Gino Bouroncle, jefe de Estado Mayor de la Región Policial Callao.

DETIENEN A TRES SOSPECHOSOS

En la División de Investigación Criminal (Divincri) del Callao permanecen detenidos tres sospechosos de haber disparado en el Jr. Cusco. Se trata de Andrés Sebastián Chunga Huamán, Harold Jossue Yacunta Chávez y Franco Eugenio Arroyo Capcha. Los tres pertenecerían al barrio Centenario, que tiene rivalidades con Puerto Nuevo, donde vivía Marcelo Bonifacio Zavaleta Pingo, de 53 años, fallecido con varios impactos de la bala en la cabeza.

Según vecinos, la víctima estaba vinculada al cobro de cupos en obras. Él, junto con su hermano Jorge Augusto Zavaleta Pingo, de 36 años, quien también resultó herido de bala en el glúteo, se desempeñaba como delegado de gremios de construcción civil del primer puerto.

“No hay sindicato de obreros sin delincuentes infiltrados”, aseguró hace unas semanas el general Miguel Bacilio, jefe de la Región Policial Callao. Explicó que en el primer puerto hay tres gremios de construcción civil autorizados, y que otros operan informalmente y se dedican a la extorsión, como los de San Judas Tadeo y de la Zona Sur.

Los heridos se recuperan en el hospital Carrión. En la mañana de ayer fueron dados de alta el hermano del occiso y María Mendoza Castro, de 55 años. Dos adultos siguen en Trauma Shock, dijo Aldo Lama, director regional de Salud del Callao.

El cuerpo de Zavaleta Pingo fue llevado ayer a la morgue. Su familia no habló con la prensa. Vecinos del Jr. Cusco señalan a un sujeto apodado ‘Chuqui’ como autor intelectual del ataque.

Contenido sugerido

Contenido GEC