• Castillo
  • Torres
  • Gavidia
  • ONPE
  • Dólar
  • Vraem
  • Bono
  • She-Hulk
  • Viruela del mono
  • Horóscopo
  • Yanapay
  • La Tinka
  • Ingreso Solidario
  • Sismos
  • Prosperidad Social
  • AFHS 9
  • e-Sports
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Peru Quiosco
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Portada
  • Elecciones 2022
  • Reviú
  • Podcast
  • El Comercio TV
  • Coronavirus
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y Ciencias
  • Respuestas
  • Somos
  • Viù
  • Vamos
  • Casa y Más
  • Ruedas y Tuercas
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • Edición Impresa
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Chorrillos: así luce el Morro Solar tras la llegada de miles de invaso | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

ONPE:Conoce AQUÍ tu local de votación

Sucesos

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Chorrillos: así luce el Morro Solar tras la llegada de miles de invasores | FOTOS

Las personas que tomaron posesión de la zona intangible señalaron que están dispuestos a mantener un diálogo con las autoridades.

Redacción EC
Redacción EC
13/04/2021 13H26
Continúan llegando decenas de personas al área intangible del Morro Solar de Chorrillos, cerca de la playa La Chira y el espolón de Marcavilca. En la zona ya se habrían instalado más de 8.000 personas, según informó Latina. Un recorrido por la zona dio cuenta que el flujo de ingreso no es controlado por ninguna autoridad. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)
1/8

Continúan llegando decenas de personas al área intangible del Morro Solar de Chorrillos, cerca de la playa La Chira y el espolón de Marcavilca. En la zona ya se habrían instalado más de 8.000 personas, según informó Latina. Un recorrido por la zona dio cuenta que el flujo de ingreso no es controlado por ninguna autoridad. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)

Incluso muchas personas llegan al lugar en autos o mototaxis para llevar sus pertenencias así como esteras y cartón para construir sus viviendas. Los invasores han lotizado la zona y han destinado un espacio como estacionamiento. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)
2/8

Incluso muchas personas llegan al lugar en autos o mototaxis para llevar sus pertenencias así como esteras y cartón para construir sus viviendas. Los invasores han lotizado la zona y han destinado un espacio como estacionamiento. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)

En declaraciones a la prensa, muchas de las personas que se ubican en esta zona intangible, que no cuenta con servicio de alcantarillado y conexiones de luz, aseveraron que esperan mantener un diálogo con las autoridades para poder obtener autorización y permanecer en el Morro Solar o que, de lo contrario, se les asigne un terreno en otra zona de Lima. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)
3/8

En declaraciones a la prensa, muchas de las personas que se ubican en esta zona intangible, que no cuenta con servicio de alcantarillado y conexiones de luz, aseveraron que esperan mantener un diálogo con las autoridades para poder obtener autorización y permanecer en el Morro Solar o que, de lo contrario, se les asigne un terreno en otra zona de Lima. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)

Al ser consultados sobre el motivo por el que han invadido una zona protegida, explicaron que se han visto afectados por la pandemia y no cuentan con recursos para pagar un alquiler. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)
4/8

Al ser consultados sobre el motivo por el que han invadido una zona protegida, explicaron que se han visto afectados por la pandemia y no cuentan con recursos para pagar un alquiler. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)

Mostraron pancartas con los siguientes mensajes: “No nos alquilan cuarto por temor al virus”, “Queremos una comunicación transparente”, “Dios hará justicia por nosotros”, “Señores del Gobierno no nos abandonen”, “No permitan que la pandemia nos deje sin hogar”, entre otros. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)
5/8

Mostraron pancartas con los siguientes mensajes: “No nos alquilan cuarto por temor al virus”, “Queremos una comunicación transparente”, “Dios hará justicia por nosotros”, “Señores del Gobierno no nos abandonen”, “No permitan que la pandemia nos deje sin hogar”, entre otros. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)

“Aquí hay más de 5 mil personas que está luchando por la necesidad de una vivienda. Un derecho básico. Nosotros estamos pernoctando más de 9 días. Ahora están comunicando que van a venir autoridades a venir a desalojar, pero sin respetar que ha venido el Procurador del Ministerio de Cultura a conversar con nosotros para decirnos que habrá una mesa de diálogo, primero”, señaló un representante de esta invasión. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)
6/8

“Aquí hay más de 5 mil personas que está luchando por la necesidad de una vivienda. Un derecho básico. Nosotros estamos pernoctando más de 9 días. Ahora están comunicando que van a venir autoridades a venir a desalojar, pero sin respetar que ha venido el Procurador del Ministerio de Cultura a conversar con nosotros para decirnos que habrá una mesa de diálogo, primero”, señaló un representante de esta invasión. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)

La semana pasada, el alcalde de Chorrillos, Augusto Miyashiro, indicó que se estaba realizando un proceso de sensibilización que culminaría hoy martes 13 de abril, para que los invasores opten por retirarse por su propia voluntad, pero que de no acceder a esta disposición se procederá con un desalojo en el que se solicitaría apoyo a la Policía Nacional. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)
7/8

La semana pasada, el alcalde de Chorrillos, Augusto Miyashiro, indicó que se estaba realizando un proceso de sensibilización que culminaría hoy martes 13 de abril, para que los invasores opten por retirarse por su propia voluntad, pero que de no acceder a esta disposición se procederá con un desalojo en el que se solicitaría apoyo a la Policía Nacional. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)

En esa línea, el ministro del Interior, José Elice, exhortó esta tarde a las personas que invadieron y están lotizando ilegalmente la zona intangible del Morro Solar, en Chorrillos, a retirarse de la zona, ya que, de lo contrario, “se aplicará la ley”. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)
8/8

En esa línea, el ministro del Interior, José Elice, exhortó esta tarde a las personas que invadieron y están lotizando ilegalmente la zona intangible del Morro Solar, en Chorrillos, a retirarse de la zona, ya que, de lo contrario, “se aplicará la ley”. (Fotos: Andrés Paredes/ @photo.gec)


TAGS

Chorrillos

Morro Solar

invasores

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia