El Gobierno autorizó que a partir del 15 de noviembre las iglesias podrán celebrar ritos y prácticas religiosas de naturaleza colectiva, pero con un aforo no mayor a un tercio de su capacidad total.
/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.
| Informativo
Una misa se desarrolló este jueves en los exteriores de la parroquia La Virgen Milagrosa, en Miraflores. (Fotos: César Campos /@photo.gec)
La actividad religiosa se efectuó cumpliendo los protocolos para evitar contagios de COVID-19, como el distanciamiento social y el uso de mascarillas. (Fotos: César Campos /@photo.gec)
Los asistentes siguieron la misa de pie y manteniendo una distancia prudente ante los casos de COVID-19 que se registran en el país. (Fotos: César Campos /@photo.gec)
El Gobierno autorizó que a partir del 15 de noviembre las iglesias podrán celebrar ritos y prácticas religiosas de naturaleza colectiva, pero con un aforo no mayor a un tercio de su capacidad total. (Fotos: César Campos /@photo.gec)
La parroquia La Virgen Milagrosa se encuentra ubicada en el Parque Central de Miraflores y fue construida sobre la base de la antigua iglesia denominada San Miguel de Miraflores. (Fotos: César Campos /@photo.gec)
El Gobierno autorizó que a partir del 15 de noviembre las iglesias podrán celebrar ritos y prácticas religiosas de naturaleza colectiva, pero con un aforo no mayor a un tercio de su capacidad total.