• Huaicos
  • Boluarte
  • San Miguel
  • Dólar
  • Castillo
  • Cerrón
  • Turquía
  • Congreso
  • Protestas
  • Serie del Caribe
  • Liga 1
  • Bono
  • Estado de emergencia
  • Horóscopo
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : San Isidro: así avanza el proceso de vacunación de los clientes de seg | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Huaicos en Perú EN VIVO:última hora sobre la emergencia en Arequipa y otras ciudades

Sucesos

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

San Isidro: así avanza el proceso de vacunación de los clientes de seguros privados | FOTOS

Desde este lunes se realiza el proceso de vacunación para asegurados de empresas privadas en la Clínica Javier Prado.

Redacción EC
Redacción EC
29/03/2021 15H24
Desde este lunes se lleva a cabo el proceso de vacunación contra el COVID-19 de los adultos mayores que están afiliados a seguros privados. Desde tempranas horas de la mañana, los mayores de 80 años se acercaron a la sede de la Clínica Javier Prado, en el distrito de San Isidro, para recibir la primera dosis de Pfizer. (Fotos: Francisco Neyra/ @photo.gec)
1/7

Desde este lunes se lleva a cabo el proceso de vacunación contra el COVID-19 de los adultos mayores que están afiliados a seguros privados. Desde tempranas horas de la mañana, los mayores de 80 años se acercaron a la sede de la Clínica Javier Prado, en el distrito de San Isidro, para recibir la primera dosis de Pfizer. (Fotos: Francisco Neyra/ @photo.gec)

En esta primera jornada de vacunación, se hicieron presentes la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, y el ministro de Salud, Óscar Ugarte, para supervisar la campaña. También estuvo presente el presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Morón. (Fotos: Francisco Neyra/ @photo.gec)
2/7

En esta primera jornada de vacunación, se hicieron presentes la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, y el ministro de Salud, Óscar Ugarte, para supervisar la campaña. También estuvo presente el presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Morón. (Fotos: Francisco Neyra/ @photo.gec)

Cabe indicar que los adultos mayores que cuenten con Essalud y también con un seguro privado serán vacunados por el Seguro Social. Morón había confirmado previamente que este lunes 29 de marzo se iniciará con la campaña de inmunización entre sus clientes. (Fotos: Francisco Neyra/ @photo.gec)
3/7

Cabe indicar que los adultos mayores que cuenten con Essalud y también con un seguro privado serán vacunados por el Seguro Social. Morón había confirmado previamente que este lunes 29 de marzo se iniciará con la campaña de inmunización entre sus clientes. (Fotos: Francisco Neyra/ @photo.gec)

Detalló también que este centro funcionará desde las 7:30 a. m. y las 7:30 p.m. y que no se ha considerado un programa de vacunación a domicilio pues la logística de transporte y mantenimiento de las dosis de Pfizer presenta desafíos para su conservación. Sin embargo, no descartó que esto se pueda implementar más adelante. (Fotos: Francisco Neyra/ @photo.gec)
4/7

Detalló también que este centro funcionará desde las 7:30 a. m. y las 7:30 p.m. y que no se ha considerado un programa de vacunación a domicilio pues la logística de transporte y mantenimiento de las dosis de Pfizer presenta desafíos para su conservación. Sin embargo, no descartó que esto se pueda implementar más adelante. (Fotos: Francisco Neyra/ @photo.gec)

En esta primera fase se vacunará a las personas mayores de 60 años que cuentan con un seguro privado de salud en una compañía de seguros, un plan de EPS o un plan de salud prepaga con una clínica particular y que no estén afiliadas o aseguradas bajo ninguna modalidad en EsSalud, conforme al padrón del Ministerio de Salud (Minsa). (Fotos: Francisco Neyra/ @photo.gec)
5/7

En esta primera fase se vacunará a las personas mayores de 60 años que cuentan con un seguro privado de salud en una compañía de seguros, un plan de EPS o un plan de salud prepaga con una clínica particular y que no estén afiliadas o aseguradas bajo ninguna modalidad en EsSalud, conforme al padrón del Ministerio de Salud (Minsa). (Fotos: Francisco Neyra/ @photo.gec)

El gremio de seguros está gestionando con las autoridades del Ministerio de Salud para que quienes estén en el sistema privado y además aparezcan como afiliados al Sistema Integral de Salud (SIS) puedan ser vacunados mediante su seguros particulares. (Fotos: Francisco Neyra/ @photo.gec)
6/7

El gremio de seguros está gestionando con las autoridades del Ministerio de Salud para que quienes estén en el sistema privado y además aparezcan como afiliados al Sistema Integral de Salud (SIS) puedan ser vacunados mediante su seguros particulares. (Fotos: Francisco Neyra/ @photo.gec)

Con relación al inicio de la campaña en regiones, Morón dijo que esto solo se podrá hacer cuando se cuente con un padrón completamente definido, por los retos que presente la cadena de frío que requieren las dosis de Pfizer, las cuales se destinan para la inoculación de personas de la tercera edad. (Fotos: Francisco Neyra/ @photo.gec)
7/7

Con relación al inicio de la campaña en regiones, Morón dijo que esto solo se podrá hacer cuando se cuente con un padrón completamente definido, por los retos que presente la cadena de frío que requieren las dosis de Pfizer, las cuales se destinan para la inoculación de personas de la tercera edad. (Fotos: Francisco Neyra/ @photo.gec)


TAGS

San Isidro

seguros privados

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia