1 / 11 La familia Pomatay Tello tiene asignada una carpa en la avenida Pastor Sevilla, junto a otros damnificados del incendio. Han perdido a dos niños por la tragedia. (Foto: Hugo Pérez)
2 / 11 En la carpa contigua se ubica la familia Olivas Gomero. Allí pasa la noche la tía de la pequeña Nataly, quien falleció días atrás por las quemaduras. (Foto: Hugo Pérez)
3 / 11 Los vecinos de la zona del incendio, ubicada en el cruce de las avenidas Pastor Sevilla y Villa del mar, han organizado colectas. (Foto: Hugo Pérez)
4 / 11 Son 20 carpas instaladas por el municipio de Villa El Salvador. La mayoría de ocupantes ha perdido a familiares por el incendio del jueves 23. (Foto: Hugo Pérez)
5 / 11 Pese a la tragedia, algunos niños aprovechan el cierre de las cuadras afectadas en la Av. Pastor Sevilla para jugar antes de ir a dormir. (Foto: Hugo Pérez)
6 / 11 A dos cuadras del lugar del incencio, en el parque del Sector 6, el Ministerio de Vivienda ha instalado 10 módulos de vivienda temporal. (Foto: Hugo Pérez)
7 / 11 La familia Huamán Escate, cuya vivienda fue declarada inhabitable, recibió un módulo. Sin embargo, Hernán Huamán dice que no les han comunicado hasta cuándo se quedarán allí. (Foto: Hugo Pérez)
8 / 11 En la misma incertidumbre está la familia Moscoso, que ocupa otro módulo. Según dicen, las autoridades no les han confirmado si reconstruirán su vivienda. (Foto: Hugo Pérez)
9 / 11 Alejandro Meza, quien vive en la Av. Villa del Mar desde los años ochenta, duerme en una silla en la intemperie. Su casa se quemó por completo. (Foto: Hugo Pérez)
10 / 11 Su vecino Javier Paulino también pasa las noches en plena vía pública. Su vivienda también se incendió por dentro y -sostiene- no puede dormir allí por el aire tóxico. (Foto: Hugo Pérez)
11 / 11 Los residentes de la zona también han optado por utilizar sillas y frazadas para descansar. Evitan ingresar a sus viviendas para no respirar hollín. (Foto: Hugo Pérez)

